12 octubre 2016
12 de octubre en Ntra. Sra. de Guadalupe: 30 años de solidaridad con Hispanoamérica

La parroquia de Guadalupe en Cáceres, lleva 30 años apoyando proyectos de solidaridad con Hispanoamérica. Coincidiendo con el Día de la Hispanidad, el 12 de octubre, celebran un año más las Jornadas de Solidaridad con los pueblos hispanos. En esta ocasión, a través de Cáritas Diocesana, colaborarán con Haití, un país que sigue devastado tras el terremoto. El proyecto ayudará a niños sin hogar con proyectos de alimentación y educación y a las madres en situaciones más vulnerables.
En la organización de estas jornadas de solidaridad con los pueblos hispanos están implicadas las tres parroquias de la pastoral Trébol, Virgen de Guadalupe, el Espíritu Santo y la Sagrada Familia. Y colabora el Secretariado de Migraciones de Coria-Cáceres así como asociación de hispanos de Extremadura.
El 12 de octubre a las 12:30 horas, se celebrará la Misa de Fraternidad con especial mención a la acción de las personas que en estos 30 años resumen la acción de esta comunidad y de la iglesia en sus diferentes vocaciones. Así, se recordarán los testimonios de tres personas ya fallecidas: el fundador de la comunidad parroquial, Juan Carlos Castro representará a los misioneros, Rafael Hernando a la vocación de vida religiosa y Carmen Rodríguez, a la vocación como laicos en el mundo. A la celebración acuden inmigrantes hispanos y la jornada como una verdadera jornada festiva, de convivencia y respeto entre culturas.
Posteriormente a las 14:00 horas, tiene lugar una comida solidaria. En el plato, arroz blanco, con fréjoles, huevo frito, verduras y agua. No hay pan ni fruta. Así es la comida única que hacen muchas familias hispanas que viven situaciones de necesidad. Es una forma de ponernos en sus zapatos por un día. La aportación es voluntaria y todo lo recaudado va dirigido al proyecto de Cáritas con Haití. Tras la comida a las 16:00 horas, se proyectará un video sobre dicho proyecto.
En torno la celebración de estas jornadas, el martes 11 de octubre a las 20 horas habrá un encuentro de reflexión y oración sobre el Cántico de María, el MAGNíFICAT, que recoge el agradecimiento a Dios por su acción salvadora en la Historia de la humanidad y al mismo tiempo destaca la acción liberadora de todas las pobreza humanas: «…Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes… «.
Además, habrá una exposición de dibujos de los niños de las tres parroquias, que ofrecerán sus reflexiones con dibujos sobre el lema: Hispanidad, una cultura para abrazar al mundo. También un taller de artesanía, elaborado por las voluntarias, y cuya recaudación irá destinada también al proyecto solidario.
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…