17 enero 2016
200 migrantes de Extremadura se reúnen en Cáceres en el segundo Encuentro Regional

200 personas han participado en el II Encuentro Regional de Migraciones en Cáceres, con la asistencia de migrantes en autobuses desde Mérida, Badajoz, Plasencia, Don Benito o Coria. Ha sido este domingo 17 de enero, coincidiendo con la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que vivió la Iglesia Universal en el marco del Año de la Misericordia.
Bolivia, Perú, Senegal, India, Mali, Rumanía, Camerún o Burundi son algunos de los países de origen de los migrantes que participaron en el encuentro. «No se trata sólo de una jornada de convivencia entre ellos, sino mostrar a la sociedad lo positivo de los inmigrantes, que entregan su tiempo y su vida en cuidar de nuestros ancianos, enfermos o niños«, destacó ángel Martín Chapinal, delegado Episcopal de Cáritas y responsable del Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Coria-Cáceres, quien valoró muy positivamente la labor de los voluntarios en la organización del encuentro.
El obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Francisco Cerro, presidió la Eucaristía en la concatedral de Santa María. El prelado destacó en la celebración que «la Iglesia habla todas las lenguas porque habla el lenguaje del amor«. En el evangelio de ese domingo, Jesús asiste a las bodas de Caná. «Dios está en las cosas sencillas, esa es la clave, está en las bodas, en las dificultades. La vida sin Dios tiene poco sentido» analizó Cerro en la homilía. Pidió a los presentes que rezasen como María en este Año de la Misericordia, para darse cuenta de las necesidades del mundo.
Además, leyó una carta en nombre de don Celso Morga, arzobispo de Mérida-Badajoz, don Amadeo Rodríguez, obispo de Plasencia y en su propio nombre: «Esta jornada es un buen momento para ponernos en contacto, para acercarnos a vuestra realidad. Habéis dejado vuestra tierra para buscar un futuro mejor, aprendiendo a vivir con otras costumbres, idioma, cultura. Sois fuertes. ¡Qué difícil es tener el corazón partido por la distancia! Sois hombres y mujeres de fe«, continuó el prelado, «en Dios habéis encontrado consuelo y fortaleza. Una fe sencilla y entregada«. Citó también a Pablo VI quien dijo que la Iglesia debe ser experta en humanidad. «Esperamos que en esta Iglesia extremeña os hayáis sentido como en casa, en familia. Perdón si no hemos estado a la altura de las circunstancias. Donde no hay acogida y caridad, la fe está en crisis. Os ofrecemos nuestra acogida como padres y pastores de nuestra Iglesia. Deseamos que nunca os sintáis extranjeros en esta Iglesia extremeña.». Y lanzó un mensaje directo a los migrantes: «Vuestra presencia nos ha enriquecido«.
Durante la celebración, alusiones constantes a la situación de los refugiados y migrantes en todo el mundo y gestos como la lectura de la oración del Padrenuestro en inglés y en portugués. Al término de la Eucaristía, el obispo de la diócesis de Coria-Cáceres, entregó a dos representantes de las otras diócesis el icono del Sínodo Diocesano que está viviendo actualmente la diócesis de Coria-Cáceres.
Durante la jornada, se realizaron otras actividades como una visita guiada a la Ciudad Monumental de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad, una comida con los productos típicos de cada zona en el Centro ágora de los franciscanos -alimentos aportados por los participantes y una convivencia en el aula de cultura de la Calle Clavellina donde los participantes demostraron sus bailes, cantos y habilidades artísticas. Una jornada festiva que fue enriquecedora para todos.
La tarea de Cáritas y de la Iglesia es borrar la percepción negativa que existe actualmente de los migrantes. «En estos momentos, la Iglesia tiene que ofrecer hospitalidad y dignidad a los migrantes«, sentenció Martín Chapinal.
Quizás te pueda interesar
La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural
Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…
La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual
Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…