25 alumnos del colegio Diocesano de Cáceres entrenan la mente con un proyecto testado por la NASA

20171204-presentacionmetodowits

Séfode, un gabinete de psicología ubicado en Cáceres, es pionero en implantar en Extremadura un sistema desarrollado en Estados Unidos y testado por la NASA para trabajar la concentración, la atención y la memoria

Se trata de un sistema desarrollado en EEUU y testado por la NASA para trabajar la atención, la concentración y la memoria, que se denomina Método Wits se basa en neurofeedback, una modalidad de biofeedback centrada en el registro de ondas cerebrales. Aparentemente es un simple juego en un ordenador. Sin embargo, es mucho más. Al utilizarlo se mejora la atención sostenida, el seguimiento visual, la coordinación psicomotriz, la memoria de trabajo, el procesamiento auditivo, la atención con discriminación, la coordinación visomanual, las habilidades sociales y la ejecución de tareas en tiempo.

Para que el sistema funcione, el usuario debe sentarse frente al ordenador. Así empieza todo: 12 juegos, cada uno con tres grados de dificultad. Sin embargo, tras un clic en el ratón, la concentración tiene que ser absoluta para poder pasar de nivel. Un simple despiste puede hacer que el ordenador deje de funcionar de un momento de otro. Los jugadores llevan un brazalete conectado a un USB que registra la actividad cerebral y el grado de concentración durante la realización de la tarea. Sólo funciona si el usuario está en el nivel óptimo de atención.

El método ya ha sido probado por más de un centenar de extremeños y, las mejoras se notan. Entre ese centenar, se encuentra un grupo de 25 alumnos del Colegio Diocesano José Luis Cotallo de Cáceres, que acaban de empezar a usarlo guiados por los profesionales de Séfode.

«Ya hemos trabajado con Séfode en otras ocasiones, sobre todo para el proyecto de éxito educativo REMA. Con el Método Wits, ofrecido como actividad complementaria, damos un paso más en nuestro deseo de que los alumnos del centro alcancen el éxito escolar que todos deseamos, empezando por los padres de los niños. Las primeras impresiones es que a los niños les está encantando», comenta Jesús Luis Viñas, director del Colegio Diocesano.

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio