13 mayo 2016
25 aniversario de la Casa Familiar Virgen de la Montaña de Cáceres

El Cardenal Carlos Amigo en el 25 aniversario de la Casa Familiar Virgen de la Montaña de Cáceres
El Hno. Isidoro Lezcano Guerra fundó el Instituto de Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, una semilla de solidaridad que ha ido creciendo y está ya presente en 35 Casas Familiares por España, Marruecos, y Venezuela.
Los Hermanos y quienes participan con ellos en sus proyectos sociales se comprometen en actitudes de amor, caridad y entrega que nos hace capaces de anunciar y hacer presente el Reino de Dios entre los enfermos incurables y los más necesitados. «Nuestra presencia entre los más necesitados – que responde a las exigencias de nuestro carisma- se expresan en la atención en pequeños centros… que denominamos Casa Familiar, donde junto a ellos somos: hermanos y amigos, familia que goza y sufre, que ama y perdona». -Constituciones Generales de los HH. FF. de Cruz Blanca -CC.GG. Art. 3
En abril de 1977 los Hermanos de la Cruz Blanca llegaban a Cáceres con el objetivo de hacer presente a la Iglesia en medio de los discapacitados psíquicos y servirles desde las aspiraciones que definen la Cruz Blanca: el ambiente familiar y el voluntariado. Colaboraron en diversos proyectos hasta que en 1989 se les plantea un nuevo reto: la asistencia a aquellos jóvenes discapacitados que por su edad o grado de minusvalía no podían acceder a un centro ocupacional o educativo. Ante este nuevo desafío se instalaron en el viejo caserón de la calle Manga, cedido por la Diócesis, y que se convirtió en la Casa Familiar Virgen de la Montaña. El centro cuenta actualmente con 31 asistidos, la mayoría con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y/o discapacidad física o problemas de deambulación, también alteraciones de conducta de múltiples características o síndrome Down, Prader Willi, esclerosis, Síndrome de Sotos, TEA, etc
En la Casa familiar Virgen de la Montaña se ofrecen servicios encaminados a cubrir el 100% de las necesidades básicas de los asistidos, así como una atención sanitaria, psicológica, social y funcional, tanto de terapia ocupacional, como de fisioterapia. Actualmente las necesidades pasan primero por conseguir ayudas para poder acometer las reformas necesarias para la nueva sede y en la actual, necesitas mejora del equipamiento, camas eléctricas, colchones, y conseguir algunos elementos para crear un parque biosaludable o conseguir un proyector.
«Nuestras casas no son hospitales o psiquiátricos o meros centros de rehabilitación. Son y quieren ser hogares donde la caridad, la calidad y la calidez de los servicios y recursos y el trato sencillo y familiar, hagan que el enfermo, el discapacitado, el débil, pueda encontrarse en su casa y con su familia«. -texto del H. Miguel Alberto López Nacarino. Superior General. Guía Informativa 2006.
También cuentan con una red importante de voluntarios -85 que colaboran frecuentemente con la Casa realizando tareas de acompañamiento, ayuda en ocio y tiempo libre. En diversas tareas diarias: aseo, comedor, ropería, cocina… Por otro lado la casa cuenta con tres hermanos con los cargos de Director -Superior, Braulio López Fuentes y Coordinador del centro. Siendo conscientes de que necesitamos la ayuda de otras personas, buscamos y aceptamos la ayuda de colaboradores internos o externos, profesionales o no, voluntarios o contratados a los que inculcamos el espíritu del Instituto en la realización de nuestra misión y junto a los cuales formamos la Familia de Cruz Blanca«. -Texto de las Constituciones Generales de los HH.FF. Cruz Blanca, art.33. En la Casa Familiar se realizan actividades de ocio, tales como: vacaciones, excursiones, talleres, visitas culturales, etc.
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…