19 marzo 2019
25 aniversario de la Provincia Eclesiástica: Convocatoria de los Obispos para abordar la evangelización de los jóvenes

Los obispos de las diócesis extremeñas convocan a Vicarios, Arciprestes, Vida Consagrada y Delegados de Pastoral Juvenil y Vocacional, con motivo del 25 Aniversario de la Provincia Eclesiástica Mérida-Badajoz, a un encuentro en el Seminario de Cáceres el próximo 28 de marzo a las 10 h. En la reunión se afrontarán los retos de futuro de la iglesia en Extremadura en esos campos, la evangelización de los jóvenes y la necesidad de ser acompañados como ha recordado el Sínodo con el Papa Francisco.
En estos 25 años de aprobación de la Provincia eclesiástica de Mérida-Badajoz con Don Antonio Montero, los frutos han sido inmensos, como un trabajo pastoral de creatividad y comunión. «Siempre hemos sido bendecidos por el Señor y por nuestra Virgen de Guadalupe en esta tierra«, destaca Mons. Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres.
Un amplio número de áreas de las Diócesis extremeñas se coordinan y se encuentran, «porque todos buscamos vivir el Amor de Jesucristo en la Iglesia» añade el prelado. «Sabemos que vamos juntos en esta barca, en esta Iglesia que camina en Extremadura, respetando y potenciando también la diocesaneidad, las particularidades de cada Diócesis con su Pastor«.
Para el prelado diocesano, tres han sido las gracias más palpables para nuestras Diócesis. Primero que caminamos juntos en la Provincia Eclesiástica: «en una Iglesia sinodal, donde las tres diócesis han expresado al caminar, la corresponsabilidad obispos, sacerdotes, vida consagrada, laicos, hombres y mujeres, llamados a servir evangelizando» explica Monseñor Francisco Cerro. Una iglesia en salida. «Estos años con el Papa Francisco se nos ha lanzado a una Iglesia misionera capaz de entregarnos como Jesús a la evangelización del mundo que tanto necesita ser transformado según el Corazón de Cristo, una sociedad que no encuentra el camino de la verdadera vida«. Y por último, esta es una labor que se aborda con alegría. «No se podría hacer hoy la labor sin alegría. Esta alegría y entusiasmo por el Evangelio de Jesús. No nos quedemos en la queja, en que no podemos hacer nada. Queda mucho por vivir y por ofrecer hasta el último rincón de Extremadura«, sentencia Cerro Chaves.
Quizás te pueda interesar
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…
Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres
Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…