40 niños del Colegio La Asunción de Cáceres representaron el musical El Planeta de los niños sin magia

20150622-musical

¿Un cuento educativo, un teatro, un pasatiempo de niños, un musical más? Sí, todo eso formaba parte de una historia triste pero esperanzadora, con mago incluido, que nos hizo viajar por diferentes continentes del planeta para ver las realidades alarmantes de millones de niños del mundo que sufren por falta de la más mínima presencia de los Derechos de la Infancia. A esos millones de niños les falta la magia de ser considerados personas; les falta la magia de la alimentación, la salud, la cultura, la protección legal, el cariño de un hogar, la igualdad la libertad para pensar… ¿Qué se puede hacer?

Un grupo de cuarenta, entre niños y niñas de tercero de primaria del colegio de las Josefinas de Cáceres, les prestaron su voz para reivindicar sus derechos con sus narraciones maravillosamente cantadas a ritmo de «música rapera» y con las coreografías de diez canciones compuestas por Tino Escribano, encontradas en el baúl del mago, y que tienen el poder de devolverles «la magia» o dignidad que unos ogros les robaron. La representación fue en la parroquia de Guadalupe, lugar donde surge esta iniciativa de catequesis que también han vivido otros niños de las parroquias Trébol durante el curso de catequesis. El escenario, la decoración, el aforo completo y todo el equipo de colaboradores hicieron posible la vivencia de una tarde inolvidable con un público familiar rebosante de alegría.

Detrás de este musical titulado: «El planeta de los niños sin magia, hay muchas horas de ensayos coordinados por cinco mamás del colegio de las Josefinas que se entusiasmaron con este proyecto, apoyado por el resto de familias, como un recurso innovador y creativo para la formación humana y cristiana de sus hijos. La hermana ángela, profesora de este grupo, ha puesto su tesón y su profundidad para motivar a los niños trabajando los temas en el aula durante todo el curso escolar, integrándolos en algunas asignaturas y sobre todo en religión.

Atrás quedaron los nervios. El resultado ha sido totalmente satisfactorio: los niños nos han comunicado su denuncia y sus grandes ideales. El colegio ha vivido una experiencia integradora entre la comunidad educativa, las familias y los ambientes sociales. El objetivo del centro de ideario para la educación cristiana se ha visto acrecentado por esta experiencia educativa que abre nuevos horizontes para que la educación religiosa se integre en las facetas reales de la vida. Los niños y niñas actores del musical están dispuestos a representarlo en otros centros. Han crecido en su madurez humana y cristiana y, hasta los más revoltosos, han compartido «su magia» para que a otros niños desfavorecidos no les falte nunca «la magia» de una digna infancia. Con la ayuda de Jesús, todo será posible. Gracias, niños, por despertarnos con este alentador mensaje.

Equipo coordinador del musical

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio