1 marzo 2016
50 aniversario de la CEE

La Conferencia Episcopal Española -CEE fue constituida por rescripto de la Sagrada Congregación Consistorial, protocolo N 1.047/64, del 3-10-1966. Goza de personalidad jurídica pública eclesiástica -Art. 1,3 y civil en virtud del Acuerdo sobre Asuntos Jurídicos, del 3-1-1979, entre la Santa Sede y el Estado Español. El 1 de marzo de 1966, en el marco de la Asamblea Plenaria de los obispos españoles, había quedado oficialmente constituida la CEE, en Madrid.
Según el artículo 2 de los Estatutos de la Conferencia Episcopal Española -CEE son miembros de pleno derecho los arzobispos y obispos diocesanos; el arzobispo castrense; los arzobispos y obispos coadjutores y auxiliares; los Administradores apostólicos y los Administradores diocesanos; además de los arzobispos y obispos titulares y eméritos con cargo especial en el ámbito nacional, encomendado por la Santa Sede o por la Conferencia Episcopal.
Todos los obispos españoles con cargo pastoral tienen voz y voto en las asambleas plenarias; los obispos eméritos -jubilados, sin cargo pastoral, solamente con voto consultivo.Los cargos de Presidente y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal durarán un trienio. Sólo será posible la reelección para un segundo trienio sucesivo, excepto el Secretario General que se elige para cinco años -quinquenio.
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…