14 diciembre 2015
700 personas gritan en Cáceres: «Juntos: Unidos por la paz»

Sonaba Imagine de John Lennon este sábado 12 de diciembre a las 18:00 horas en la Avenida de España, mientras un grupo de niños gritaba: «¡Unidos por la Paz!». Era la imagen sonora de la Marcha por la Paz «Todas las religiones por la paz», que ha alcanzado con esta edición del 2015 catorce citas, en esta ocasión reunidos bajo el lema «Unidos por la paz». Las imágenes gráficas puedes verlas aquí y abundan las familias, los niños, las pancartas con mensajes alusivos a la paz, globos, palomas, carteles de paz, etc. Un ambiente festivo en el que no faltaba la reivindicación: «Tenemos que ser civilizados«, explicaba un participante de edad avanzada. «No podemos volver a las cruzadas«, añadía otra mujer más joven a su lado. «Aquí hay una buena convivencia y los conflictos que se ven por televisión no tienen nada que ver con la religión sino con la política y la economía«, sentenciaba un miembro de la comunidad islámica.
Unas 700 personas participaron en esta edición, que cada año cuenta con una mayor diversidad de confesiones y una respuesta cada vez más numerosa a la convocatoria de la Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionales. A lo largo de estos años, se han ido sumando distintas confesiones con representación en Cáceres. Católicos, budistas, evangélicos, islámicos o baháis mostraron un año más que la convivencia es posible y que rechazan la identificación de la violencia con la religión.
En el kiosco de la Música, se leyó un manifiesto en el que se reivindicó la paz y la unidad. Karim Kerkaou fue el encargado de su lectura en árabe y Sonia Pérez lo hizo en español. Después, los líderes religiosos presentes lanzaron un llamamiento por la paz. Especialmente significativo el mensaje del propio Karim representando a la comunidad islámica de Cáceres: «Desde nuestra comunidad estamos en contra de todo tipo de violencia. Lo repito por si no se ha entendido: estamos en contra de TODO tipo de violencia».
A continuación el manifiesto:
éste ha sido un año difícil para la Paz. Todos somos conscientes de ello.
Y sin embargo, aquí seguimos; ¡Construyéndola juntos!
En nuestras reflexiones, nos hemos preguntado: ¿Qué es elegir la Paz?
Podrían ser muchas las respuestas.
– Elegir la Paz supone vivir como la gran familia que somos.
– Elegir la Paz supone respetar, perdonar, acoger.
– Elegir la Paz supone superar prejuicios y no caer en la esclavitud del odio
– Elegir la Paz es un medio para el bienestar y la prosperidad
– Elegir la Paz supone conocernos, comprendernos. Supone aprender a aceptarnos en nuestras diferencias.
Y por lo tanto tenemos la firme convicción de que la Paz es la respuesta. Necesitamos la Paz. La Paz es vida.
La humanidad SOMOS UNA FAMILIA grande y diversa, que compartimos un hogar común: la Tierra. JUNTOS construimos la Paz.
Juntos: Unidos por la Paz.
Quizás te pueda interesar
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…