80 aniversario del Besapie del Nazareno

La Cofradía de Nazareno celebrará este año su tradicional besapié a su titular con una efemérides especial, pues se cumplen 80 años de este culto. En esta ocasión, durará dos días con motivo de dicho aniversario, viernes 6 y sábado 7 de marzo.

El Mayordomo Eloy Remedios ha dado a conocer todos los detalles de esta efeméride especial en una rueda de prensa a los medios de comunicación.Remedios ha explicado que debido a esta «excepcionalidad» entregarán a todos aquellos que acudan una medalla creada para la ocasión con la imagen de los dos titulares de la Cofradía: Nuestro Padre Jesús Nazareno y en el anverso Ntra. Sra. De la Misericordia. Estas medallas, de las que se han sacado 10.000 ejemplares, serán bendecidas en la celebración de la medianoche del jueves 5 de marzo, tras el traslado de la imagen hasta el altar mayor. La misa será a las 23 horas, oficiada por el deán del cabildo catedral: D. ángel David Martín Rubio, que estará acompañado de otros sacerdotes de Cáceres y de Plasencia.A quienes acudan al besapie se les entregará además la tradicional estampa, que cuenta la oración del pregonero de la Semana Santa de este año, José Ignacio Sellers. Se trata una fotografía antigua, que reproduce la primera que se entregó -unos años después de comenzar la tradición del besapie. El mayordomo ha explicado que se ha recuperado el cliché encriptado original que está datado entre los años 30 y 40 y que estaba en posesión de una coleccionista de Madrid.Por otro lado, el cartel anunciador también se sirve de una fotografía histórica, una de las más antiguas que se conservan en los archivos de la cofradía y que es de los años 40.

La cofradía que cuenta con más de 3000 hermanos, recuerda que otros años este acto recibe la visita de entre 5000 y 8000 fieles. Preguntado sobre posibles medidas de prevención sanitaria ante el coronavirus, Remedios se ha remitido al comunicado de prensa del obispado de Coria-Cáceres que recomienda que «a la hora de venerar las imágenes, se realice mediante una inclinación de cabeza». El mayordomo de la cofradía ha invitado a acudir a estos actos con naturalidad y normalidad para rezar, y «ponerse de rodillas ante nuestro Padre».

Programa

Día 6 de marzo, viernes:Apertura de la Iglesia de Santiago a las 8:30 horas. Misas a las 9:00 horas, a las 12:30 horas y a las 19:30 horas.Cierre de la Iglesia de Santiago a las 23:00 horas. Oración cantada del Coro Rociero a las 21 horas.

Posibilidad de confesión durante todo el día

Día 7 de marzo, sábado:Apertura de la Iglesia de Santiago a las 8:30 horas. Misas a las 12:30 horas y a las 19:30 horas.Cierre de la Iglesia de Santiago a las 23:00 horas. Oración cantada del Coro Rociero.Posibilidad de confesión durante todo el día

Quizás te pueda interesar

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña

La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

Scroll al inicio