Abierta la iglesia de Fátima en Cáceres tras las obras

20200513-aperturafatima

La Iglesia de Ntra. Sra. de Fátima en Cáceres ha abierto esta mañana sus puertas después de más de un año cerrada por obras que han afectado principalmente a la cubierta y la calefacción.

Su párroco D. Diego Zambrano se ha referido a la festividad de hoy, 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, como un momento especial para este evento en la parroquia, aunque no haya podido realizarse la tradicional procesión de la imagen por las calles del centro de la ciudad. «La fecha de reapertura es muy significativa para la comunidad parroquial», explicaba el párroco Diego Zambrano. Cada 13 de mayo se celebra en todo el mundo la Fiesta de la Virgen de Fátima, en memoria de su primera aparición en las colinas de Cova de Iría -Portugal en 1917. «Tras este tiempo de espera, estamos felices de regresar al templo», confirmaba Zambrano, quien añadía que no se ha realizado ningún acto especial de reapertura, debido a los momentos que vivimos, siguiendo la desescalada programada por el gobierno del país.

Por supuesto el párroco y actual administrador diocesano de la diócesis de Coria-Cáceres, D. diego Zambrano, se ha referido también durante su homilía a esta pandemia provocada por el covid-19: «Rezad, rezad mucho» decía insistentemente la Virgen. Es un mensaje que nos invita a ir a lo esencial: «Sin mí no podéis hacer nada» dice el Señor. Esta pandemia nos ha hecho descubrir que todo pasa, que el único que permanece es Dios y que sin él la vida del hombre es la nada. Por eso dice el Señor: «El que escucha estas palabras mías y la pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca… sin embargo aquel que edificó su casa sobre arena… todo se derrumbó y la ruina fui muy grande. Ojalá esta situación que estamos viviendo nos ayude a despertar para edificar nuestra vida sobre la roca que es Jesucristo«, sentenciaba.

También ha agradecido la labor de todos los que han trabajado en la obra: «habéis sido instrumentos para reformar la casa de su Madre y eso al Señor no se le va a olvidar», mencionaba en un momento de la homilía.

Al final de la última Eucaristía de la mañana de este miércoles 13 de marzo, la parroquia de Fátima ha querido hacer entrega de un recuerdo a las religiosas del colegio de la Asunción -Josefinas en agradecimiento a la colaboración con la parroquia durante el tiempo que ha durado la obra, por acogerles en sus instalaciones para la celebración de la Eucaristía.

Los horarios habituales serán los siguientes: 9.00, 13.00, 20.00 -de lunes a sábado y 9.00, 11:30, 13:00 y 20:00 los domingos.

Edificio y obra

La Parroquia Nª Sra. del Rosario de Fátima está situada en un solar del centro de Cáceres y tiene su acceso principal desde la C/ Rafael García Plata de Osma, nº 6 y desde la C/ Sanguino Michel, nº 7 se encuentra el acceso secundario y a la vez rodado.

Se trata de un edifico construido en los años 70 por el arquitecto D. Dionisio Hernández Gil en colaboración con el que fuera arquitecto municipal D. Manuel García Creus. La consagración del templo tuvo lugar el día 4 de Febrero de 1975.

La calefacción existente -una caldera de gasóleo de 1974 se ha sustituido por gas natural con apoyo de placas solares. En cuanto a la cubierta, se han sustituido todos los elementos de fibrocemento y se ha realizado el desamiantado total del conjunto parroquial.

La renovación ha sido realizada bajo la dirección de los arquitectos Enrique Villar y Rodrigo Zaparaín del estudio VZArquitectos.

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio