21 enero 2012
Abierta la puerta del perdón comienza el Jubileo de la Catedral de Coria

Coria, 21 de enero de 2012.
D. Santiago García Aracil fue el encargado de abrir la puerta del perdón de la Catedral de Coria y de presidir la Eucaristía que inauguraba el Año Jubilar de la Catedral.
Además de alguna representación de las autoridades civiles, han participado en la celebración junto al obispo de Coria-Cáceres, D. Francisco Cerro, los obispos de Mérida-Badajoz, D. Santiago García Aracil, que presidió el acto, el de Plasencia, D. Amadeo Rodríguez y D. Ciriaco Benavente Mateos, actual obispo de Albacete y anterior de esta diócesis de Coria-Cáceres.
Todo el rito comenzó en la parroquia de Santiago de Coria a las once de la mañana. Desde allí se fue en peregrinación, cantando las letanías, hasta la puerta del perdón, situada a los pies de la Catedral.
El Arzobispo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz abrió la puerta del perdón y tras él entraron los obispo, el clero y todos los fieles que han participado en la procesión, entre ellos un grupo de caballeros de la Asociación de la Orden del Temple. ha continuado la Eucaristía en la que ha participado un gran número de fieles venidos desde distintos puntos de la Diócesis.
D. Santiago ha centrado la homilía en la importancia del «templo», no sólo como lugar de culto, sino sobre todo del principal Templo, el mismo Cristo, del cual «somos también templos», de ahí la necesidad de vivir como tales.
También D. Francisco Cerro dirigió a todos los presentes unas palabras al concluir la Eucaristía. Saludó y agradeció la presencia de todas las autoridades civiles y de tantos fieles venidos de distintas partes de la diócesis y de Extremadura, agradeció el interés que todos han manifestado la recuperación de su salud y centró el significado del Año Jubilar que comienza en tres palabras: «Jubileo: gozo, tiempo de volver a la conversión; cátedra: la cátedra del Obispo, desde aquí, se evangeliza, y testigos: llamados a ser testigos del Evangelio, acerquémonos a los grandes testigos de nuestra Diócesis: San Pedro Alcántara, Beato Marcelo Spínola y Don Honorio, sacerdote muy querido de Coria».
Al concluir el acto los obispos inauguraron en el coro de la Catedral una exposición de fotografías de los acontecimientos más significativos acaecidos en la sede episcopal cauriense.
El Jubileo de la Catedral de Coria lleva por lema «Somos un pueblo que camina» y concluirá el 8 de diciembre de 2012, solemnidad de la Inmaculada Concepción de María.
Este Año Jubilar conmemora en primer lugar el aniversario de la dedicación de la Catedral de Coria, cuyo centenario se cumplió en 1998, pero que por coincidir con otra Jubileo, el de los quinientos años del nacimiento de San Pedro de Alcántara, no se pudo celebrar.
A este motivo de júbilo para la diócesis por su Catedral, se unen también otros aniversarios coincidentes en el 2012: Los 50 años de la proclamación de San Pedro de Alcántara como patrono de Extremadura y los 450 de su muerte y el 25 aniversario de la beatificación de Marcelo Spínola, que fue obispo de Coria. Se pretende, además, dar un impulso a la causa de beatificación de D. Honorio de Sande, sacerdote de la misma ciudad de Coria.
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…