Actividades de Montehermoso en la segunda quincena de Abril

20120511-montehermoso-imagen1

El 21 de abril más de 40 jóvenes de catequesis de Confirmación, acompañados por nuestros catequistas, asistimos al Encuentro diocesano de Jóvenes en Coria, allí nos unimos a los varios cientos venidos de toda la diócesis. Empezamos temprano, a las 9 de la mañana, en el santuario de Argeme. El grupo musical de Toledo, «Alma», nos interpretó con canciones las ataduras propias de nuestra edad: alcohol, droga, dinero, sexo… Una marcha de peregrinación nos llevó ante la puerta de El Perdón de la catedral. Don Francisco Cerro, nuestro obispo, nos recibió en su iglesia y nos presidió la Misa en la que nos animó ser auténticos cristianos: «los jóvenes tenéis que dar testimonio cristiano con vuestra vida, amando y perdonando siempre a los hermanos, como Jesús.»

Nos acercamos, el domingo 22, a la ermita de nuestra Madre y Patrona, la Virgen de Valdefuentes, para celebrar la Romería de Pascua. Niños, jóvenes y mayores pasamos en familiaridad un alegre y gozoso día de convivencia. Pudimos ver in situ las mejoras llevadas a cabo en la ermita: la cimentación de la explanada, el drenaje y acerado de la pared derecha y el blanqueo de la ermita. Quiero agradecer a las mayordomas: María-Luisa, Elena, María-Jesús, Blanca-Flor, Argeme, Celestina, Valdefuentes, Paquita y Puri la ilusión y el cariño que pusieron en su trabajo. Como era el segundo año que servían se las veía más tranquilas. Gracias.

Acabada la Misa, el domingo 29, los niños de catequesis de Comunión del grupo de María-Luisa representaron un cuento: «La nube Topamí.» Hace muchos años había una egoísta nube llamada Topamí, interpretada por Ainara, que viajaba despreocupada por los cielos y que se iba haciendo cada vez más oscura por el agua que acumula y no deja caer. Se encontró con otras blancas, juguetonas y alegres nubes más pequeñas, por Lucia G. Javier e Imanol, que no cesaban de regar con el agua que llevaban los campos y las tierras de agradecidos campesinos y agricultores, por Gabriel y Leire. Al hermoso relato no le falto el gato, por Lucía S. y el viento, por Raúl, que con su fuerza hizo que la triste nube descargara toda el agua, y que se sintiera muy feliz al ver como con sus gotas caídas crecían los árboles y las plantas silvestre. Gracias.

El martes 1 de mayo el grupo del Movimiento Rural asistimos al encuentro anual que tenemos en Almoharín. Allí nos unimos a las más de cien personas venidas de otros lugares de la región. En la jornada evaluamos la realidad de los niños en nuestros pueblos, lo poco que valoramos el papel de la escuela o la carencia de espacios para su ocio y socialización. Nuestro obispo, don Francisco, nos invitó en la Eucaristía a «hacernos niños»; es decir, a vivir fiándonos siempre del padre, a no agobiarnos por el pasado o el futuro y a tener mirada limpia, sencilla y transparente.

Quizás te pueda interesar

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

Scroll al inicio