10 octubre 2022
Apertura del Curso Pastoral en la Diócesis en la zona sur

Durante la apertura de curso pastoral, celebrada el día 9 de octubre en Cáceres, acompañado por el obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, el vicario de Evangelización y Pastoral, Jesús Moreno, ha presentado las líneas centrales de trabajo para el curso 2022/2023 en el campo de la pastoral. El acto tuvo lugar en Cáceres, en el Seminario Diocesano y estaban invitados los párrocos los miembros de los consejos pastorales de las parroquias de la Diócesis.
Para el obispo, este nuevo curso pastoral el reto es “la presencia”. <<Tenemos una gran alegría cuando estamos juntos, compartimos las dificultades y vivimos nuestra amistad en las celebraciones. Tenemos que salir a los caminos, invitar a todos, ser misioneros>>.
Durante el acto, se puso el acento en las «orientaciones pastorales 2019-2024» seleccionadas como prioritarias para este curso y que vienen también marcadas por el consejo diocesano de pastoral, consejo que asesora al obispo.
El vicario recordó que es necesario un “nuevo método” y un “nuevo ardor evangelizador” pues venimos de un tiempo donde todo se ha frenado. También animó a no añorar tiempos pasados. <<No es importante que seamos muchos, sino ser auténticos y entusiasmar os por el anuncio misionero>>. Detalló las prioridades marcadas para el próximo curso por el Consejo Diocesano de Pastoral a las que hay que sumar algunas cuestiones que ya estaban en marcha como el nuevo Directorio de la Iniciación cristiana, en el que ya se estaba trabajando y que está basado en una pastoral de procesos.
Jesús Moreno instó a seguir formándose a través de la Escuela de Doctrina Social de la Iglesia, que es itinerante y se adapta a las necesidades de los grupos que lo demanden y también resaltó la opción por la acción católica tanto general como específica que debe hacer la diócesis y las parroquias. Y, por supuesto, la importancia de la pastoral vocacional y dar impulso desde toda la diócesis para que se susciten nuevas vocaciones al seminario.
“Seamos una iglesia en salida, misionera, que no pierde el tiempo en llorar por lo que fue y ya no tiene, solo busquemos ser sal y fermento, no relevancia institucional ni poder. Pongamos en práctica lo que nos decía el himno del XIV Sínodo Diocesano: Caminemos todos juntos hacia una iglesia sinodal y en salida”, culminó Moreno.
La apertura del Curso Pastoral terminó con el rezo de vísperas, un reconocimiento a los delegados seglares salientes Javier Grande (pastoral Universitaria) y Juan Enrique Pérez (pastoral de infancia) y la presentación del libro «Construyendo Puentes» que ha editado la delegación de relaciones interconfesionales para dar a conocer su labor desde su creación en 2007 y que puede adquirirse en la Librería Diocesana.
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…