Apertura de la Puerta de la Caridad: «En el Centro Vida, se descubre que la Iglesia nunca está en crisis mientras siga ejercitando la caridad”

20160103-puerta-caridad

Este domingo 3 de enero de 2016, la Diócesis de Coria-Cáceres ha escrito una nueva página en el Año de la Misericordia con la apertura de la Puerta de la Caridad en el centro Vida de Cáritas, junto a la estación de RENFE en Cáceres. Pasados unos minutos de las 12:30 horas, el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro Chaves recordaba a los presentes la importancia de este año jubilar para toda la Iglesia Universal.

Este acto simbólico, con la apertura de esta Puerta de la Caridad, muestra que nuestra iglesia diocesana manifiesta su misericordia y su ayuda a los que más lo necesitan, en este centro y en todos los centros asistenciales de la diócesis. El caso de los usuarios de este Centro Vida, son ejemplo de las personas a las que la Iglesia acoge, ofreciéndoles un hogar, afecto, cariño, oportunidades de formación y una atención a la persona en todos los planos de su vida.

En su homilía, el prelado ha destacado que la misericordia del Dios tiene un rostro, el de Jesús de Nazaret. «Dios nos ama con pasión, con un amor visceral». Ha explicado que a nivel práctico, esa misericordia se muestra en nuestra vida siempre que creamos en él. «Es necesario descubrir que nuestra vida tiene esperanza y solución siempre que le abramos la puerta a Dios». Y por último manifestó que mientras la Iglesia siga ejerciendo la caridad, su misión, nunca estará en crisis. «En este Centro Vida, se descubre que la Iglesia nunca está en crisis mientras siga ejercitando la caridad».

Ofrendas de la Eucaristía de apertura de la Puerta de la CaridadEl obispo ha expresado su agradecimiento a todos los trabajadores de Cáritas y del centro, a los voluntarios. «He querido estar con vosotros aquí, que el Señor os siga bendiciendo y nos siga ayudando. Aunque haya dificultades. La esperanza de la Iglesia es estar con los que sufren». Al finalizar la Eucaristía, acompañada por los cantos del Coro de la parroquia de la Mejostilla y en la que han participado los usuarios del centro realizando las peticiones, leyendo las lecturas o realizando la acción de gracias; el obispo ha querido también hacer su particular acción de gracias en este enclave, aludiendo a la misericordia y a hacer el bien siempre a nuestros semejantes, recordando además una de las famosas frases de San Felipe Neri «Sed buenos, ¡si podéis!».

Tras la Eucaristía, una comida compartida entre los trabajadores del Centro, los usuarios y todos los diocesanos que han querido acompañarles ponía el broche final a la jornada.

Quizás te pueda interesar

La Jornada por la vida a través de testimonios de nuestra diócesis

Quedé embarazada en Colombia con 18 años y el padre de mi hijo, en cuanto se enteró…

Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida

La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…

XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes en Alcuéscar

La Delegación de la Pastoral Juvenil está preparando con mucha ilusión el XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes,…

Scroll al inicio