Aplazada la oración al estilo de Taizé

Debido a que la Oración al estilo de Taizé programada para el día 20 octubre coincide con la Vigilia del Domund, se ha decidido suspenderla para poder participar en dicha vigilia, y animan a participar en la misma

La primera oración al estilo de Taizé de éste curso será en noviembre en el Palancar. Próximamente se anunciará su fecha.

«Cada vez que tenemos la posibilidad de realizar una oración, es un regalo para cada uno de nosotros y es muy gratificante disfrutar de la oración y escuchar a quienes asisten a ellas: hay personas que no están acostumbradas al silencio y disfrutan con los cantos, otras se sienten tan a gusto en el silencio que no quieren que termine, y muchas de ellas acaban participando activamente haciendo suyo el evangelio, levantando la voz con sus propias peticiones y entonando cantos que acaban de aprender como si los conocieran desde siempre», cuentan desde el equipo de acogida.

No existe un emplazamiento fijo para realizar las oraciones, por lo que cualquier parroquia que lo desee, puede contactar con ellos para ser sede de la próxima.Si quieres saber cuándo se celebrará la próxima Oración al Estilo de Taizé, o contactar en: taizecc@gmail.com

¿Qué es Taizé?

Es una comunidad fundada en 1949 en el pueblo de Taizé -Francia por el hermano Roger. Actualmente reúne a unos 100 hermanos, católicos y de diversos orígenes protestantes, procedentes de más de treinta naciones.

Esta comunidad es «un signo de reconciliación entre cristianos divididos y pueblos separados». «Centenares y a menudo miles de jóvenes de todo el mundo rezan y cantan con los hermanos de la comunidad. La Biblia se lee en varias lenguas. En medio de cada oración en común, el largo tiempo de silencio es un momento único de encuentro con Dios».

Elementos de la oración

Los Salmos

Jesús rezaba estas antiguas oraciones de su pueblo. «Nuestras alegrías y tristezas, nuestra confianza en Dios… encuentra una expresión en los salmos».

Las lecturas

«La lectura es una carta de Dios a su criatura». Escucharemos la palabra de Jesús en el Evangelio y «puesto que me está dirigido por alguien que me ama intento comprender su sentido, y enseguida, pondré en práctica en mi vida lo que he comprendido».

Los cantos meditativos

Son cantos sencillos que se repiten con pocas palabras. «Cantar juntos interioriza la palabra de Dios»

El Silencio

En el silencio la palabra de Dios puede alcanzar los rincones más ocultos de nuestro corazón y transformarlos» «Mantener el silencio en la presencia de Dios ya es orar»

¿Cómo es la oración de Taizé?

La oración es para personas de todas las edades, que quieran hacer una oración cristiana meditativa.

La zona de oración suele estar adornada con velas y con iconos de Taizé al fondo, la luz suave y un ambiente de silencio que invita al recogimiento.

Las velas nos recuerdan que, «incluso si la noche se vuelve densa, el amor de Cristo es un fuego que nunca se apaga».

Los iconos ayudan a que «la oración sea bella, son como ventanas que hacen presentes en nuestra oración las realidades del Reino de Dios».

Para más información visita la página oficial de la comunidad: www.taize.fr/es

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio