17 diciembre 2012
Árbol de Navidad: signo y recuerdo de la luz divina

Benedicto XVI recibió, en la mañana del 14 de diciembre, en audiencia a una delegación de la región italiana de Molise de la que procede este año el abeto que se coloca en Navidad en la Plaza de San Pedro y cuyas luces se encendieron esa misma tarde.
El Papa dio las gracias a la delegación por el abeto blanco -al que acompañaban otros más pequeños destinados al palacio apostólico y a diversos lugares del Vaticano-, saludándoles, después con un breve discurso.
«Dios se ha hecho hombre y ha venido entre nosotros, para disipar las tinieblas del error y del pecado, trayendo a la humanidad su luz divina. Esta luz altísima, de la que el árbol navideño es signo y recuerdo, no sólo no ha perdido tensión con el paso de los siglos, sino que sigue resplandeciendo sobre nosotros e iluminado a todos los que vienen al mundo, especialmente cuando deben atravesar momentos de incertidumbre y dificultad. Jesús mismo dirá de sí: «Yo soy la luz del mundo; quien me sigue, no camina en las tinieblas, sino que tendrá la luz de vida» -… Y, cuando en las diversas épocas se ha intentado apagar la luz de Dios para encender fuegos ilusorios y engañosos, se han abierto estaciones marcadas por trágicas violencias sobre el ser humano. Ha sido así porque cuando se intenta borrar el nombre de Dios de las páginas de la historia, el resultado es que se trazan renglones torcidos, en los que hasta las palabras más hermosas y nobles pierden su verdadero significado».
Ciudad del Vaticano, -VIS
Quizás te pueda interesar
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional
Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…