Archivos Eclesiásticos
Archivos Eclesiásticos de la Diócesis de Coria-Cáceres
- Dirección: Avenida de la Universidad, nº3 10.004 Cáceres (Seminario Diocesano)
- Horario: Miércoles, jueves y viernes. De 9h a 14,45 h. Cerrado: Fiestas Locales, Autonómicas, Nacionales y las festividades propias de la Diócesis.
- Directora: María del Carmen Fuentes Nogales
- Teléfono: 927778110
- Correo electrónico: archivodiocesano@diocesiscoriacaceres.es
- Forma de acceso: A pie y en coche. Aparcamiento en el recinto del Seminario Diocesano. Parada de autobús (líneas 2, 8,3 y Campus Universitario), en Avda. de la Universidad y en la Calle Héroes de Baler, calle paralela a la entrada principal del Seminario. Accesibilidad para personas con diversidad funcional.
- Condiciones y requisitos para el uso y acceso: El acceso es libre y gratuito, previa solicitud y una vez rellenada la ficha de consulta. La consulta de los fondos documentales está sujeta a: Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985; Ley de Protección de Datos de Carácter Personal de 13 de Diciembre de 1999 (Reglamente de Mayo 2018); Reglamento de Archivos Eclesiásticos de 1976 y las disposiciones que en materia de Archivos establezca la Conferencia Episcopal Española; Ley de Archivos y Patrimonio Documental de 12 de Abril de 2007 de la Junta de Extremadura. A nivel interno, Normativa aprobada en el año 2009 por los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz.
- Servicio de Reprografía: Copia en soporte digital y en soporte papel.
TASAS IMÁGENES/FOTOCOPIAS
En Archivo: Mediante fotografía que se envía al mail del usuario o fotocopia que se entrega en el momento:
-Registros Sacramentales:
-Imagen Partida Sacramental: 3 euros
-Partida Literal: 15 euros
-Partida Literal + Imagen Digital: 18 euros
-Otros Documentos: 0,50 céntimos
Fuera de Archivo: Búsquedas encargadas por los usuarios que son
llevadas a término por el Archivero y enviadas a los usuarios por correo
electrónico, por correo postal o por mensajería:
-Registros Sacramentales:
-Imagen Partida Sacramental: 6 euros
-Partida Literal: 15 euros
-Partida Literal + Imagen Digital: 18 euros
-Otros Documentos: 1 euro
Gastos tramitación de envío:
-Envío ordinario España: 3 euros
-Envío ordinario fuera España: 5 Euros
-Envío Certificado España: 8 euros
-Envío Certificado Europa: 12 euros
-Envío Certificado fuera Europa: 15 euros.
-Mensajería: Consultar
Forma de pago:
Mediante transferencia Bancaria Banco Santander: ES86 00750211280600802811
BIC SWIFT BSCHESMM Concepto: Archivo Diocesano
Enviar justificante de ingreso a solicitudes@diocesiscoriacaceres.es - Para solicitar Cita Previa Consulta en Sala: solicitudes@diocesiscoriacaceres.es SOLICITUD CITA PREVIA
- Para solicitar Copia o Certificado de Partida Sacramental (Bautismo, Matrimonio, Defunción) o de otros Documentos de los Fondos Documentales Diocesanos y/o Parroquiales: solicitudes@diocesiscoriacaceres.es SOLICITUD PARTIDA SACRAMENTAL
Horario al Público: miércoles, jueves y viernes, de 10 a 14,45 horas - EL ARCHIVO DIOCESANO PERMANECERÁ CERRADO LA PRIMERA SEMANA DE JULIO, EL MES DE AGOSTO Y LA PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE.
Historia del Archivo Diocesano. Documentos Siglos XVI-XX
(Concentrados en él, los archivos históricos parroquiales)
Los Archivos de Curia, Episcopales o Diocesanos, reúnen y conservan la documentación producida por el Obispo y la Curia Episcopal en el desarrollo de sus funciones Pastorales en el Gobierno de la Diócesis: Gobierno, Justicia y Administración de Bienes, funciones que le compete a los Obispos en sus Diócesis pero también contienen documentación recibida de otras Instituciones y Organismos Civiles y Eclesiásticas, derivada de las relaciones institucionales.
En la Edad Media, prácticamente, los Obispos no residían en sus Diócesis, será a partir del Concilio de Trento, en el Siglo XVI, cuando esta situación cambie. Las disposiciones emanadas del Concilio Tridentino, especialmente en lo referente a la residencia de los Obispos en sus Diócesis, hizo que ésta se fuera consolidando. A partir de ese momento, podemos decir, que se crean los Archivos Diocesanos, comienza a generarse documentación, dada la intensa actividad pastoral, reflejada en los documentos.
El Archivo Diocesano de Coria-Cáceres, tal como lo conocemos hoy, nace a partir del año 1957, con el cambio de denominación de la Diócesis de Coria a Diócesis de Coria-Cáceres. A finales de 1950-principios de 1960, se produce la primera Transferencia de Fondos Documentales Históricos Diocesano, del Palacio Episcopal de Coria al Palacio Episcopal de Cáceres. Desde el año 1966 a 1972, las primeras Transferencias de los Fondos Parroquiales al Archivo Histórico Diocesano de Coria-Cáceres; Entre 1985 y 1990, se produce el traslado definitivo del Fondo Documental Diocesano y las segundas transferencias de los Archivos Parroquiales.
Archiveros que nos han precedido en la labor de Gestión y en el Trabajo Técnico: Don Pedro Rubio Merino, Don Teodoro Fernández Sánchez, Don Fausto Iglesias Casado.
El Archivo Diocesano, desde 1957, ha tenido sus dependencias en el Palacio Episcopal en Cáceres; en el año 2009, el 21 de Abril, se inauguraron sus nuevas dependencias en el Seminario Diocesano.
Archivos Históricos Parroquiales. Documentación Siglos XVI-XX
Hasta el Siglo XVI no será cuando se formen los Archivos Parroquiales, si bien algunos Sínodos Diocesanos y algunos Párrocos, se adelantaron a las disposiciones del Concilio Tridentino. El Concilio de Trento, 1545-1563, dispone que los Párrocos, en sus Parroquias, reflejen por escrito, en sus libros correspondientes, todo lo que sucede en la vida cotidiana de la Parroquia, en el transcurso de su actividad Pastoral-Sacramental, Litúrgica y Cultual; la gestión del Patrimonio Parroquial, lo que generará una ingente documentación que dará lugar a lo que hoy conocemos como Archivos Históricos Parroquiales.
Nuestros Archivos registran el camino seguido a lo largo de los siglos por la Iglesia en cada una de las realidades que la componen. Las Fuentes Históricas, conservadas en antiguas arcas o en modernos estantes, han permitido y favorecido la reconstrucción de los acontecimientos y han hecho posible la transmisión de la historia de la acción pastoral de los Obispos en sus Diócesis, de los Párrocos en sus propias Parroquias, de los misioneros en sus zonas de Evangelización y de los religiosos en sus institutos.” (Función Pastoral de los Archivos Eclesiásticos”. Carta Pastoral. Roma, 1997)
El Archivo Histórico Diocesano desempeña un papel muy importante en el ámbito Académico y Cultural de la Ciudad de Cáceres y Provincia. La cercanía al Campus Universitario (Facultad de Filosofía y Letras), hace que profesores y estudiantes, principalmente, de Historia Medieval, Moderna e Historia del Arte, sean usuarios habituales del mismo; también son usuarios habituales genealogistas y estudiosos de la Historia Local.
El Archivo participa en las Actividades que realizan otros Archivos y Museos de la ciudad: conferencias, exposiciones...
Quizás te pueda interesar
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…