2 abril 2022
Celebración de la Asamblea Regional de CONCAPA

El Colegio San José de Villafranca de los Barros acogió el pasado fin de semana la Asamblea Regional de CONCAPA Extremadura que contó con la presencia del Presidente Nacional de CONCAPA, Pedro José Caballero. Entre los puntos más destacados estuvo la renovación de cargos en la ejecutiva regional, con Tatiana Gutiérrez como nueva presidenta de la organización en Extremadura; asimismo se agradeció con un reconocimiento especial el trabajo de Carlos Canónico, coordinador de CONCAPA Badajoz, que este año tiene que dejar el cargo, así como el de presidente de la AMPA del San José Villafranca.
En el acto de clausura participaba el vicario episcopal, D. José Cordero Rubiales, que transmitió el saludo cariñoso de nuestro Arzobispo D. Celso Morga, ausente por la reciente muerte de su hermana. Asimismo, el Secretario general de Educación de la Junta de Extremadura, Francisco Javier Amaya, quien destacó el apoyo de la Junta de Extremadura al sector educación especialmente en este período de pandemia y sus consecuencias, “los distintos modelos de enseñanza en la región debían tener una respuesta similar para atender a este ámbito”, insistiendo en que “desde la Consejería se está trabajando en un escenario de normalidad para el próximo curso”.
“La Consejería es absolutamente respetuosa con todos los modelos de educación que existen en la región y no hay conflicto entre ellos, somos una comunidad modélica en ese sentido”, afirma, reconociendo que “todo es mejorable”. “Es importante la participación para conseguirlo” y recordó que “CONCAPA está en las mesas regionales y al tanto de las medidas que se estudian en la región”. Por otro lado, se refirió a los 102 niños ucranianos escolarizados en la región en cuanto a la ayuda de la Administración regional ante la situación que vive su país de origen. “En un mundo contradictorio donde reina la incertidumbre, la Educación tiene que estar preparada para atender estos desafíos desde los distintos modelos de enseñanza que tenemos en la región”, explicaba Amaya.
Posteriormente, se celebró una mesa redonda con participación del Secretario General de Educación, de representantes políticos del PSOE, PP, CS y VOX, así como representantes de los sindicatos USO y FSIE, junto a los responsables de CONCAPA. En ella se abordaron cuestiones en torno al pasado, presente y futuro de la educación concertada, temas en torno al apoyo a la concertada, a la convivencia con la escuela pública, los recursos que se dedican a la concertada, la necesidad de escuchar más y potenciar la presencia de los padres en las mesas de debate y decisión, entre otros. Temas que presentan puntos de discordia entre sindicatos, agrupaciones políticas y asociaciones de padres, como se puso de manifiesto en esta mesa redonda, a pesar del intento de conciliación de posturas que subyace en su organización.
EN LA IMAGEN, JOSÉ CORDERO-VICARIO, CRISTÓBAL GAMERO- PRESIDENTE CONCAPA EXTREMADURA, FCO. JAVIER AMAYA, SECR GRAL EDUCACIÓN JUNTA Y PEDRO JAVIER CABALLERO, PRESIDENTE CONCAPA NACIONAL.
Quizás te pueda interesar
Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad
El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…
Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad
La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…
Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres
El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…