27 octubre 2020
Asociaciones del Foro de Laicos: Asociación Católica de Propagandistas -ACdP

La Asociación Católica de Propagandistas -ACdP es una asociación privada de fieles laicos, que cuenta actualmente con 22 Centros repartidos por toda España. Fue fundada el 3 de diciembre de 1909 en Madrid, por el padre ángel Ayala y Alarcó S.J., y el siervo de Dios ángel Herrera Oria, con el objetivo de propagar la fe católica en distintos ámbitos de la vida pública: medios de comunicación, cultura, educación, política, acción social, etc.
Una asociación de laicos que por una parte, une la vida intelectual y de estudio con la vida de piedad, orientándolas al servicio de la Iglesia, por la que se tiene un profundo amor filial; y por otra, que prima la iniciativa privada de sus asociados, con propia autonomía para la acción y la determinación, dentro del cauce marcado por sus Estatutos.
Su carisma, centrado en una espiritualidad cristocéntrica, mariana y eclesial, se caracteriza por sus raíces ignacianas, por su dedicación al apostolado en la vida pública y por el deseo de promover la cooperación y la coordinación de los católicos en la sociedad. Todo ello basado en una fe viva, una alegre esperanza sobrenatural, y una caridad ardiente para con Dios y los hombres, especialmente los más necesitados.
Es por ello que la acción de la ACdP abarca toda la vida social y pública. El propagandista antepone su compromiso cristiano y su afán de testimonio evangélico -tanto en la vida privada y familiar, como en la pública- a cualquier otra consideración e interés, adoptando actitudes inequívocas en favor de la verdad y la justicia, y en defensa del ser humano. Prueba de ello es el hecho de que la presencia y el servicio a la sociedad de los propagandistas en el ámbito político ha sido constante durante todo este tiempo. Sin ir más lejos, en las primeras décadas del siglo XX promovió la Unión Patriótica y durante la II República impulso la Acción Popular, embrión de la CEDA. Durante esta etapa, así como durante el régimen de Franco, varios propagandistas ocuparon carteras ministeriales. También en el seno de la ACdP se generó el grupo ‘Tácito’, que tuvo un papel protagonista en la Transición democrática.
Durante su centenaria historia, la ACdP también ha mostrado una vocación especial por los medios de comunicación: son destacables la importancia del diario El Debate y de la editorial EDICA.
En el campo de la educación es donde hoy impulsa principalmente su mensaje, con tres universidades, dos centros universitarios asociados, diez colegios, y varios centros de post-grado y formación profesional.
La ACdP en Cáceres, está implantado diocesanamente por tercera vez, desde el 2012, está formado por ocho personas, que nos dedicamos, además de a la formación personal y a profundizar en nuestra vida espiritual, a organizar actividades públicas, tanto religiosas como culturales, siempre desde los valores y el carisma de la Asociación, entre ellos, varias conferencias de diversos temas como política, cine, Camino de Santiago, etc y destacando cinco Jornadas de Católicos y Vida Pública, las dos últimas sobre educación. Nos reunimos martes alternos y una de las reuniones la dedicamos a organización y preparación y otra celebramos la Eucaristía.
Quizás te pueda interesar
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…