7 julio 2020
Aula de fe y cultura: Ideologías. Voluntad de poder voluntad de verdad

Este año, 2020, desde el 28 de febrero, viernes, hasta el domingo 1 de marzo, hemos realizado, el VII encuentro «Aula de fe y cultura. -En busca de la verdad». Por segundo año consecutivo hemos recurrido —dado el éxito del pasado curso— a un formato de convivencia de fin de semana en Pago de San Clemente, en la casa de espiritualidad que regentan unas encantadoras monjas de la orden Virgen de los Dolores. El tema que justificaba el encuentro lo titulamos: «Ideologías. Voluntad de poder, voluntad de verdad». Los ponentes principales: Santiago Arellano -catedrático de Lengua y Literatura y Andrés Jiménez -catedrático de Filosofía, lo presentaron el sábado por la mañana y el domingo de forma original, profunda y amena, de modo que los asistentes, a tenor de sus comentarios posteriores, quedaron encantados.
Desde el primer encuentro, poco después de la recepción —alrededor de las 8 de al tarde del viernes- y la cena, notamos, primero que todos los que asistíamos -cerca de 40 personas lo hacíamos con el mismo propósito, con el mismo deseo íntimo de buscar respuestas a esos interrogantes fundamentales de todo ser humano… que veníamos, efectivamente, «En busca de la verdad». En segundo lugar, que este afán común que se traslucía con claridad en las presentaciones iniciales nos daba, de forma casi inmediata, un fondo de simpatía mutua, que generaba un clima emocional idóneo para el diálogo sincero, respetuoso y directo.
Entre los comentarios posteriores —recogidos en una sencilla encuesta encontramos este… Yo creo que recoge muy bien muchos de los aspectos fundamentales de este encuentro; así que he decidido —amparándome en su anonimato— sustituir mis palabras por las suyas.
«Desde que se hace en régimen interno pienso que ha ganado la actividad, porque propicia la convivencia y el diálogo en los tiempos libres y, además, todos participamos de todo. Las ponencias me han parecido estupendas y agradezco mucho el dossier que nos han entregado, el resto del programa me parece muy equilibrado: los tiempos de descanso entre actividades me parecen adecuados. La casa está en un lugar maravilloso, tiene unas buenas instalaciones. Las monjas son encantadoras y nos alimentan muy bien. Me parece genial que se potencie la participación y convivencia entre todos sin distinguir amiguismos. La salida cultural la veo muy positiva y atrayente, al igual, que la proyección de una película interesante con el cine fórum consiguiente. Agradezco mucho que se celebre la Misa los 2 días, y por supuesto, que la Capilla esté abierta para que podamos rezar a nuestro aire. Los participantes me han encantado, ha sido muy enriquecedor charlar en las comidas y por los pasillos con todos».
Javier García Aparicio.
Delegación fe-cultura.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…