15 junio 2021
Beatificación de cuatro sacerdotes operarios entre ellos el zarceño Aquilino Pastor el 30 de octubre en Tortosa

LA SANTA SEDE HA CONFIRMADO LA FECHA Y EL LUGAR PARA LA CELEBRACIóN DE LA BEATIFICACIóN DEL úLTIMO GRUPO DE MáRTIRES DE LA HERMANDAD: FRANCISCO-CáSTOR SOJO LóPEZ, MILLáN GARDE SERRANO, MANUEL GALCERá VIDELLET Y AQULINO PASTOR CAMBERO.
Los operarios mártires Francisco-Cástor López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videllet y Aquilino Pastor Cambero serán beatificados el próximo 30 de octubre 2021 en la catedral de Tortosa. Se trata del último grupo de mártires de la Hermandad durante la persecución religiosa del siglo XX en. España.
El Director de la Hermandad, D. Florencio Abajo Núñez, ha compartido a través de un comunicado el anuncio de la fecha y el lugar para la celebración de la beatificación, una vez confirmadas por la Santa Sede. «Tenemos que hacer fiesta. Pero, sobre todo, debemos vivir este tiempo como una profunda experiencia espiritual que nos anime a seguir avanzando en la senda hacia la santificación, tanto personal como del conjunto de la Hermandad», exhorta D. Florencio a los operarios en su comunicación.
El pasado 29 de septiembre de 2020, el Santo Padre autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar el decreto concerniente al martirio de estos cuatro sacerdotes operarios diocesanos. Dieron su vida por Cristo durante la Guerra Civil Española, cuando ejercían como formadores en los seminarios de Ciudad Real, León y Baeza.
Francisco-Cástor Sojo López nació en Madrigalejo -Cáceres y murió en Ciudad Real el 12 de septiembre de 1936, cuando tenía 55 años.
Millán Garde Serrano era originario de Vara del Rey -Cuenca. Murió el 7 de julio de 1938, a la edad de 62 años.
Manuel Galcerá Videllet nació en Caseras -Tarragona. Murió en Ibros -Jaén el 3 de septiembre de 1936, a la edad de 59 años.
Aquilino Pastor Cambero era natural de Zarza de Granadilla -Cáceres. Murió en úbeda -Jaén el 29 de agosto de 1936, con tan solo 25 años tras haber cumplido uno como sacerdote.
Son los cuatro operarios que quedan por beatificar de un total de 30. Los primeros mártires operarios fueron beatificados por San Juan Pablo II el 1 de octubre de 1995. Se trata del grupo de Pedro Ruiz de los Paños y 8 compañeros mártires. El segundo grupo, compuesto por Joaquín Jovaní Martín y 14 compañeros, fue beatificado en la gran ceremonia de Tarragona el 13 de octubre de 2013. Dos operarios más fueron beatificados el 25 de marzo de 2017, dentro de la causa José álvarez de la Torres y Benavides y 114 compañeros de diócesis de Almería.
El Director de la Hermandad pide en su comunicado «dar agracias a Dios por este bien que hace a la Iglesia y a la Hermandad» Y concluye «que el testimonio de los nuevos beatos Francisco-Cástor, Millán, Manuel y Aquilino ilumine nuestro sacerdocio. Que su sangre derramada ayude a todos los sacerdotes a descubrir en la configuración con Cristo el mejor proyecto para sus vidas».
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…