Bendecida la primera piedra de la capilla a la Virgen de Guadalupe en Tierra Santa

20221013-primera-piedra-capilla-belen

Don Francisco Cerro junto a los sacerdotes concelebrantes

Alrededor de 50 peregrinos, procedentes de las diócesis de Toledo, Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia han peregrinado, entre el 2 y el 9 de octubre, a Tierra Santa con motivo de la colocación de la primera piedra de la que será la capilla dedicada a Ntra. Sra. de Guadalupe en el Campo de los Pastores, en las inmediaciones de la ciudad de Belén.

Uno de los momentos más importantes de esta peregrinación fue precisamente durante la mañana del 6 de octubre, en la localidad de Beit Sahour, cuya población es mayoritariamente cristiana, y donde se ubica el conocido “Campo de los Pastores”, en las inmediaciones de la ciudad de Belén, perteneciente a la Custodia Franciscana de Tierra Santa.

La solemne ceremonia daba comienzo, a las 9 de la mañana, en la conocida como “Gruta de los Pastores”, donde tuvo lugar la concelebración eucarística presidida por don Francisco Cerro, arzobispo de Toledo.

Monseñor Cerro manifestó, durante su homilía, el gozo que supone la construcción de la futura capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe “en este lugar tan singular y de tanto gozo por la vinculación que posee con la alegría recibida por los pastores ante el nacimiento del Salvador”.

Al finalizar la Eucaristía, don Francisco Cerro entregaba a todos los peregrinos una pequeña imagen de la Virgen de Guadalupe, hecha de madera de olivo y elaborada en Belén, para posteriormente acudir en procesión hasta el lugar exacto donde se construirá la capilla que llevará el nombre de la patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad, Ntra. Sra. de Guadalupe.

En el lugar exacto de la futura capilla, se ha procedido a la bendición de la primera piedra, quedando al descubierto un azulejo que no ha sido enterrado, sino que ha quedado a la vista, en un pequeño monolito.

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio