20 octubre 2016
Cabildo y Ayuntamiento de Coria organizan visitas a las obras de la Catedral

El Cabildo junto al Ayuntamiento de Coria, organizarán durante el mes de noviembre visitas guiadas a la Catedral de Coria con el objetivo de dar a conocer las obras de consolidación que se están ejecutando desde el mes de junio de 2016, en esta primera fase se consolidará la cimentación de la Catedral, para así también estabilizar la ladera y la Seo Cauriense.
Se trata de actuaciones encaminadas al aumento de la seguridad y a la consolidación estructural.
Se hará un tratamiento de las humedades en el subsuelo mediante cámara de ventilación subterránea perimetral -cámara bufa, excavaciones arqueológicas y replanteamiento de la plaza.
Además, se llevará a cabo una restauración general de la fachada Este -ábside: Dado que los trabajos de consolidación de la fachada Este requieren del levantamiento del andamiaje en toda su extensión, se aprovechará para la realización de una limpieza de paramentos y la recuperación volumétrica de piezas, mayormente balaustradas y cornisas deterioradas.
Dada la importancia de dichas obras y su complejidad, desde el consistorio y el Cabildo, creen interesante que los vecinos de la ciudad conozcan a fondo el porqué de estas obras además de explicar qué se está realizando y cual es la importancia de las mismas.
Las visitas, como ha adelantado el Cabildo, serán gratuitas y se realizarán todos los jueves de noviembre, en horario de tarde y están dirigidas a cualquier colectivo de la ciudad así como también a personas particulares que deseen conocer más datos.
Para poder participar en las visitas, los interesados deben inscribirse en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento, hasta el 31 de octubre.
Financiación de las Obras de la Catedral
Cabe recordar que estas obras han sido una realidad en la Ciudad de Coria, gracias al programa del 1,5 % cultural que asigna el Gobierno de España, aprobado en julio de 2015 por el Gobierno Central, en el que a través del Ministerio de Fomento, asigna a Coria un total de 1.105.000 euros.
Por su parte, el anterior Gobierno de Extremadura, encabezado por José Antonio Monago, destinó 300.000 euros y el Obispado de la Diócesis Coria-Cáceres aporta 150.000 euros, todo ello para llegar a 1,6 millones de euros necesarios para esta primera fase de consolidación, pues cabe recordar que éste proyecto requería de un convenio entre las tres partes.
Más información:
Primeros informes arqueológicos de las Obras de la Catedral -15-7-2016
La Catedral, cerrada temporalmente por obras -5-7-2016
Comienzo de las obras de consolidación de la Catedral -8-6-2016
Creada la Comisión de las obras de la Catedral -1-2-2016
Aprobado el proyecto de consolidación y restauración de la Catedral de Coria -10-1-2016
El delegado del Gobierno en Extremadura observa el estado de la Catedral de Coria -18-2-2015
Más información sobre obras y la catedral:
La catedral de Coria celebra su gran día -6-11-2013
La tecnología actual y la conservación del patrimonio: aplicación en la catedral de Coria -12-4-2013
Coria conoce el estado de la Catedral -20-3-2013
Comienzo de las obras en la Catedral de Coria -6-11-2012
Presentado el libro «Historia de Coria, de la Diócesis, de los Obispos y de la Catedral» -31-10-2012
Exposición fotográfica «últimos cincuenta años de la catedral» -28-8-2012
Abierta la puerta del perdón, comienza el Jubileo de la Catedral de Coria 21-1-2012
El Cabildo de la Catedral de Coria recibirá 500.000 euros del Ministerio de Cultura -25-7-2011
Catedral de Coria, futuro incierto y desamparo -25-10-2010
Quizás te pueda interesar
La Vida Consagrada se reúne en la Concatedral
La tarde del día 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor, el Obispo ha presidido…
Nueva campaña de Manos Unidas
La desigualdad se ha convertido en la mayor amenaza y el mayor desafío a nivel mundial. Para…
2 de febrero, Jornada de la Vida Consagrada «Caminado en esperanza»
«Caminando en esperanza». Este es el lema con el que la Iglesia celebra el 2 de febrero la Jornada de la Vida…