Cáceres acoge el XV Encuentro Nacional de Seminaristas de Bachillerato

Laudes con las clarisas de San Pablo

(Fotografía tras la oración el martes 5 de julio en el convento de San Pablo con las clarisas)

Desde este domingo 3 julio, unos 50 participantes procedentes de toda España se están dando cita en Cáceres en el XV Encuentro nacional de Seminaristas de Bachillerato los próximos primeros días de julio del 2022.

El último fue celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, en 2019, previo a la pandemia, y del ámbito insular ahora traslada al peninsular, también con la participación de alrededor de cincuenta personas, entre seminaristas y formadores. Son días de ocio y convivencia promovidos anualmente por la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española, junto con los rectores y formadores de los seminarios menores de España.

El evento se prolonga hasta este jueves 7 de julio de 2022. Los seminaristas han podido disfrutar hasta ahora de una visita nocturna con juglares por la ciudad de Cáceres, incluyendo templos como la Concatedral y museos,  como el Museo de Cáceres y el Aljibe, el Museo Helga de Alvear, visitas turísticas a San Martín de Trevejo, el Museo Vostell de Malpartida y los Barruecos, y también visitarán El Palancar, para conocer la figura del patrón San Pedro de Alcántara, Coria y su Catedral, Alcántara, y realizarán ruta en barco por el Parque Natural de Monfragüe. También está previsto un tiempo de asueto con baños en las piscinas naturales de la zona y, para culminar, la visita a “Las Edades del Hombre” en Plasencia. También se visitará el Santuario de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres, visualizando desde las alturas toda la ciudad cacereña.

Durante el encuentro les ha acompañado el icono símbolo de los encuentros de bachillerato, obra de los monjes benedictinos del Monasterio de la Santísima Trinidad de Canarias, que representa al evangelista San Juan, como el discípulo amado del Señor, simbolizando el amor de predilección de Jesús sobre los jóvenes que reciben su llamada a ser sacerdotes.

El objetivo principal de este encuentro es favorecer la convivencia entre los seminaristas menores de las Diócesis Españolas y propiciar espacios de encuentro y conocimiento personal entre los distintos seminaristas, así como un tiempo para meditar, vivir y celebrar la fe entre los que han sido llamados por el Señor para discernir su vocación como sacerdotes.

GALERÍA COMPLETA

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio