CAMPAÑA DE PERSONAS SIN HOGAR 2014

20141124-psh

Bajo el lema «Por una vivienda digna y adecuada. Nadie sin hogar», Cáritas celebra el día 30 de noviembre la Campaña de Personas sin Hogar de este año.

España actualmente está inmersa en una situación de emergencia residencial resultado de políticas de vivienda no inclusivas basadas en la inversión económica.

La persona ha dejado de ser el bien protegido. La vivienda se ha convertido en bien de inversión.

Esta situación está propiciando la aparición de un grupo de personas cada vez mayor en situación de exclusión residencial:

•Hay más de 30.000 personas viviendo en situación de calle -Fuente: fepsh

•En 2013, un 3,3% de personas en nuestro Estado viven en situación de hacinamiento -VII Informe FOESSA – 2014.

•La gran mayoría de las personas afectadas por desahucio, afirma no tener otra vivienda, ni de propiedad, ni de alquiler, en la que alojarse. -Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

•Hoy tenemos tres millones y medio de viviendas deshabitadas.

Por eso, un año más, Cáritas Española, FACIAM, la Federación de Entidades de apoyo a las Personas Sin Hogar -FePsh, la Xarxa d´atenció a persones sense llar y la plataforma Bestebi, suman su esfuerzo y su acción para trabajar por la dignidad de todas las personas y garantizar su acceso real a los Derechos.

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres a través de su Programa de Personas sin Hogar está trabajando ampliamente en esta campaña y aunque su presentación se hizo efectiva el día 12 de noviembre en la Casa Sacerdotal, a cargo de Enrique Domínguez, responsable de Cáritas Española de Personas sin Hogar y Vivienda, ya se habían dado pasos significativos y se había hecho llegar a los sacerdotes de la zona norte de nuestra diócesis, a las cáritas parroquiales del Arciprestazgo de Montehermosos y un grupo de la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud.

Otras actividades importantes que se desarrollarán son: exposición de la campaña en centros docentes de todos los niveles, intervención en medios de comunicación, acercamiento de la campaña a funcionarios y trabajadores directamente implicados en desarrollos urbanísticos y difusión de los documentos en las instituciones públicas y privadas que trabajan con las personas sin hogar a nivel local.

Las citas a las que todos estamos invitados son las siguientes:

  • Día 27 de noviembre, 12:00 de la mañana, Bombo de la Música de Cáceres:

Celebración de Flash mob -acto de calle y lectura de manifiesto. Mesa de difusión de documentos.

  • Día 30 de noviembre, Celebración del día de las Personas sin Hogar:

Eucaristía participativa en la Parroquia de San Juan Macías -Barrio de la Mejostilla. Con sensibilización comunitaria y animación para niños y mayores, anterior y posterior a la eucaristía.

Aunque no puedas acompañarnos ese día en San Juan Macías, no olvides que puedes seguir el guión litúrgico que encontrarás entre los materiales de campaña y que puede ayudarte a orientar la liturgia de ese día.

Quizás te pueda interesar

La Jornada por la vida a través de testimonios de nuestra diócesis

Quedé embarazada en Colombia con 18 años y el padre de mi hijo, en cuanto se enteró…

Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida

La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…

XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes en Alcuéscar

La Delegación de la Pastoral Juvenil está preparando con mucha ilusión el XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes,…

Scroll al inicio