Caravaca de la Cruz destino jubilar de los delegados de Medios de Comunicación

20170202-murcia

Los delegados de Medios de las diócesis de España acudieron a la convocatoria de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española -CEE para participar en unas jornadas de formación y encuentro, que este año se celebraron en Murcia con motivo del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz.

Durante tres días -del 30 de enero al 1 de febrero, los delegados y responsables de Medios compartieron iniciativas y estrategias de comunicación diocesanas. Así, conocieron la labor de las diócesis de Aragón, la delegación de medios de San Feliú de Llobregat o la propia diócesis de Cartagena y la estrategia de comunicación del Jubileo de Caravaca de la Cruz. Las jornadas fueron «una experiencia de fraternidad», destacó Mons. Ginés García Beltrán, presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.

Además, en estas jornadas participaron también otros expertos en comunicación. El lunes 30, la ponencia de D. José María La Porte, profesor de Comunicación Institucional de la Universidad de la Santa Cruz de Roma; el martes 31, fue el turno de Paloma García Ovejero, Vicedirectora de la Sala Stampa, que contó su experiencia actual en Roma y la organización de la comunicación en el Vaticano; y el cierre de las jornadas, el 1 de febrero, fue D. José Luis Mendoza García, director de Relaciones Institucionales de la UCAM.

Además, los responsables de comunicación diocesanos peregrinaron a Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar en la tarde del 31 de enero, donde ganaron las indulgencias plenarias. La peregrinación que realizaron comenzó con una estación jubilar en la parroquia de El Salvador. Algo que puede realizar cualquier peregrino. Allí también se puede besar la reliquia de sangre de San Juan Pablo II, quien siendo Papa concedió el jubileo a perpetuidad al Santuario de la Vera Cruz de Caravaca.

El Prelado de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la celebración en el interior del Santuario de la Vera Cruz, cuya reliquia fue venerada por los delegados. «No nos importan los números de peregrinos, lo que pedimos es que vengan para que tengan el gozo de contemplar la sabiduría y la gloria de Dios, que es como San Pablo llama a la cruz de Cristo, y a este crucificado», destacó Lorca Planes, quien añadió que desea que, «aunque sea en el silencio de esta Basílica, cada uno tenga un encuentro personal con Cristo. La fe no es una experiencia de algo que has vivido, sino la experiencia de un encuentro, decía Benedicto XVI», explicó el prelado.

En la Asamblea participaron cuatro de los seis obispos que integran esta comisión: Mons. Ginés García Beltrán, Obispo de Guadix y presidente de la Comisión; Mons. Salvador Giménez Valls, Obispo de Lleida; Mons. Joan Píris Frígola, Obispo Emérito de Lleida; y Mons. José Manuel Lorca Planes, Obispo de Cartagena.

Agradecemos a la organización y a la Diócesis de Cartagena en particular, la acogida y el cariño y destacamos todo lo aprendido en esta experiencia de comunión con el resto de delegados de España.

Delegación de Medios de Comunicación

Quizás te pueda interesar

Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad

El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…

Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad

La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…

Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres

El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…

Scroll al inicio