24 febrero 2023
Cáritas alerta sobre la crisis ecológica y social en el Círculo del Silencio

Este jueves 23 de febrero se celebró una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres. En esta ocasión, el tema fue la necesidad de dar una respuesta a la crisis ecológica y social actual. En Cáceres este encuentro tuvo lugar en la plaza de San Juan, este acto se celebra en 27 localidades de Cáceres y en Salamanca por la misma causa. A continuación el manifiesto:
«La realidad nos invita a un mayor compromiso para dar respuesta a la crisis ecológica y social que estamos viviendo.
Somos conscientes que existe una profunda relación entre la degradación ecológica que amenaza el presente y el futuro de la vida sobre el planeta, y la injusticia y la desigualdad que empuja a millones de personas a la pobreza y exclusión.
Los acontecimientos que están marcado los últimos tiempos “nos enseñan la importancia de hacernos cargo los unos de los otros y también de la Creación, para construir una sociedad basada en relaciones de fraternidad”.
Es alarmante el estado de emergencia climática que vivimos, y es necesario exigir responsabilidades a entidades públicas y privadas que contribuyen a la sobreexplotación y degradación del medio ambiente, que es fruto, en gran medida, del modelo de consumo y producción actual, que destruye ecosistemas y vulnera los derechos humanos, desplazando la vida del centro.
Es necesaria una llamada urgente a la acción climática, a una transición realmente ecológica, que termine con las problemáticas socioeconómicas, principalmente relacionadas con el sistema alimentario actual: con acciones como la reducción de residuos y envases, la promoción del comercio de proximidad, la visibilización de la huella ecológica y social de los alimentos, una mayor transparencia de las empresas sobre los materiales, etcétera.
Debemos plantearnos una ecología integral “que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales”, que va más allá, buscando soluciones integrales para combatir la pobreza y simultáneamente para cuidar la naturaleza, la casa y a los que habitan en ella.
Cuidar al mundo que nos rodea y contiene es cuidarnos a nosotros mismos.
Volveremos a encontrarnos en este espacio el último jueves del mes de marzo para movernos por los DERECHOS DE TODOS. Gracias a todos los que os unís sin mirar para otro lado.»
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…