2 mayo 2012
Cáritas clama por el derecho a un empleo digno en el primer círculo del silencio

El pasado 26 de abril, en la Pza. de San Juan se congregaron alrededor de 70 personas para, en silencio, tomar conciencia de que el trabajo digno es un derecho.
«Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.»-Declaración Universal de los Derechos Humanos
Y sin embargo, vemos cómo cada día en nuestra provincia aumentan las personas que pierden involuntariamente su trabajo y las familias con todos los miembros en paro, privados traumáticamente de los medios para la realización de sus proyectos de vida personales y familiares.
Constatamos un escenario de destrucción de puestos de trabajo y endurecimiento de las condiciones de trabajo, mientras aumenta ferozmente la desigualdad y la pobreza entre los ciudadanos. A menudo, los «afortunados» trabajadores ocupados se mueven en contextos de precariedad y temporalidad laboral y sienten miedo al despido por la reivindicación de sus derechos. Estas fueron algunas de las palabras que se escucharon en el manifiesto que después de 15 minutos de silencio, leyó el Director de Cáritas.
Invitar a todos a esta actividad que se llevará a cabo los últimos jueves de cada mes a las 20:00 horas en el mismo lugar. Cada mes destacaremos un derecho diferente.
Quizás te pueda interesar
Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas
En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…
Fallece el misionero Joaquín Rojo
Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…
Una romería en familia y llena de alegría
Los mayores de las seis residencias de la diócesis celebraron una convivencia en la ermita de Argeme….