Cáritas comprometida con el Medio Ambiente lema de este jueves en el Círculo del Silencio

20180726-circulo-medioambiente

La Plaza de San Juan de Cáceres, se convierte este jueves 26 de julio, en escenario de un nuevo «Círculo de Silencio», acto que se celebra cada último jueves de mes con el objetivo de denunciar las situaciones que vulneran el cumplimiento de los Derechos Humanos, los DERECHOS DE TODOS. La iniciativa, que tiene lugar a las 20 horas, y que se realiza de forma simultánea además, en Salamanca, Beja -Portugal y en una docena de localidades de la Diócesis, está abierta a cualquier persona que desee adherirse a la causa, este mes concretamente está dedicado a la necesidad de nuestro «Compromiso por el Medio Ambiente», incluye la lectura de un manifiesto y el despliegue de una pancarta.

Cáritas se suma a esta misión compartida con la que pretende, sensibilizar y animar al compromiso por el «Cuidado de la Casa Común», puesto que las víctimas de la crisis ecológica son las poblaciones más empobrecidas de la Tierra, ya que son los procesos de degradación del medioambiente los que generan injusticia social corrompiendo las relaciones y dañando la vida en lugar de protegerla.

Desde nuestra institución promovemos un modelo distinto de desarrollo, justo, solidario y sostenible, con una ciudadanía global dispuesta a implicarse y a cambiar sus hábitos de consumo y de estilo de vida centrado en el tener. Las comunidades cristianas tenemos que «vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios» porque no es «algo opcional ni un aspecto secundario de la experiencia cristiana» sino una exigencia de nuestra fe y del anuncio del Evangelio -LS 217

Desde Cáritas trabajamos y alentamos a:

– Concienciar a la comunidad, con especial atención en el ámbito escolar, de la necesidad de cambiar nuestros patrones de consumo, haciendo patente la relación entre nuestros actos y los efectos perniciosos en nuestros hermanos más vulnerables y en el planeta.

– Trabajar en coordinación, para el cumplimiento de España con su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando la participación tanto en los territorios como en la sociedad civil en el seguimiento de la Agenda 2030.

– Instar al cambio de nuestros modelos de producción y consumo, reivindicando los Derechos Humanos como elemento fundamental en la actividad económica.

– Reivindicar que España elabore y ponga en marcha de forma urgente medidas legislativas y de concienciación de la ciudadanía para reducir a la mitad el desperdicio de alimentos.

El mes de agosto, es el único en el que no se celebra el Círculo del Silencio, instando a la comunidad a participar este próximo jueves y continuar con la acción de Cáritas en la movilización por los Derechos de TODOS el próximo mes de septiembre

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio