5 septiembre 2022
Cáritas continúa en su compromiso de atención individualizada a las personas mayores

Cáritas viene trabajando con aquellos mayores cuya autonomía es limitada o se encuentran en una situación de vulnerabilidad, que tienen la necesitad de apoyo para mantenerse en el domicilio habitual con unas condiciones adecuadas de convivencia en su entorno familiar y comunitario.
Las personas mayores representan un alto porcentaje de población en nuestra sociedad, son nuestros padres y madres, nuestros abuelos y abuelas, nuestros vecinos, por ello desde Cáritas, con el Servicio de Ayuda a Domicilio ha querido seguir dando respuesta a la necesidad de apoyo que presentan algunos mayores y sus familias. Este servicio cuenta con infinitas ventajas, ya que los mayores pueden seguir viviendo en sus casas, pudiendo mantener el contacto con la comunidad, vecinos y amigos, y con su entorno, esencial para su estado de ánimo.
El servicio no solo cubre la atención de tareas domésticas, sino que también potencia actividades que todavía pueden realizar como: pasear, leer, conversar, visitar lugares, recuperar aficiones…fomentando la práctica del autocuidado, y las actividades fuera del domicilio, contribuyendo a disminuir los sentimientos que puedan tener de inutilidad, dignificando la vida de muchos mayores, que sin este apoyo agravarían su situación. Para ello, Cáritas cuenta con personal con las competencias profesionales necesarias, y con unas cualidades personales de respeto, compromiso, cariño y cercanía.
Para llevar a cabo esta labor, se convierte indispensable la colaboración económica de socios y donantes, y de la subvención que desde la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias de la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Por solidaridad otros fines de interés social, ha sido concedida con un importe de 116.720,00€, destinado íntegramente al acompañamiento de procesos individualizados, Servicio de Ayuda a Domicilio, préstamo de ayudas técnicas y asesoramiento e información a cuidadores.
Para Cáritas, las personas mayores y, en general, las personas más vulnerables, son una prioridad y viene realizando un gran esfuerzo por apoyarles y detectar los casos que necesitan de su acción. Cualquier persona interesada, puede solicitar la valoración de su situación, contactando con el Programa de Mayores de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres.
Quizás te pueda interesar
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…