Cáritas convoca a un nuevo círculo del silencio contra la trata de personas

20170220-circulo

En el círculo del silencio de este mes, este jueves 23 de febrero a las 20 horas en la Plaza de San Juan de Cáceres -junto al monumento cofrade, Cáritas convoca a todos los ciudadanos a un nuevo círculo del silencio contra la trata de personas.

El objetivo es crear conciencia de la realidad que viven millones de personas en el mundo que se ven privadas de su dignidad; explotación sexual, trabajos forzosos, servidumbre, mendicidad infantil o extracción de órganos, son algunas de las formas que sufren las víctimas de la Trata de personas.

Cáritas recuerda que se trata de un «gravísima violación de los derechos humanos, que constituye una forma moderna de esclavitud y es una de las formas más crueles de violencia de género».

En el manifiesto que se leerá este jueves, Cáritas reivindicará, no solo una mayor conciencia del fenómeno de la trata sino que se establezcan estrategias nacionales e internacionales para su erradicación y que se ofrezcan soluciones para garantizar los derechos, la libertad y la dignidad de las personas.

Además, manifestarán su «plena solidaridad con las víctimas de trata humana, negocio que pisotea la dignidad y los derechos humanos y, hacemos un llamamiento a toda la sociedad, a luchar en contra y cuidar a sus víctimas».

Cáritas invita a la comunidad el jueves 23 de febrero a las 20:00 horas de la tarde en la Plaza de San Juan de Cáceres -junto al monumento cofrade a sumarse a la concentración, en un llamamiento a la sociedad por la lucha en contra de esta esclavitud moderna y el cuidado a las víctimas que la sufren día tras día. Este acto se celebra de igual forma en otros pueblos de la Diócesis todos los últimos jueves de cada mes.

Si en tu ciudad o pueblo se realiza el círculo del silencio de Cáritas, no dudes en acudir este jueves a las 20:00 h. y deja tu huella.

En Cáceres,a continuación del Círculo se celebrará una Vigilia de oración en la parroquia de San Juan contra la TRATA DE PERSONAS.

Origen de los Círculos del Silencio

Los círculos de silencio se iniciaron en Francia por los franciscanos de Toulouse a finales del año 2007. Se reúnen allí unas 10.000 personas, creyentes y no creyentes, en más de 120 ciudades un día al mes y en una hora concreta, para, en silencio, tomar conciencia, interiorizar y ser un elemento de interpelación a la sociedad sobre las situaciones de extrema gravedad que estamos viviendo.

Donde ya se están llevando a cabo los círculos de silencio participan personas de diversas ideologías y creencias, que se sienten llamadas a proclamar la necesidad de un mundo mejor, desde el silencio compartido, sin rencor, sin señalar culpables, tomando juntos conciencia de que es responsabilidad de todos sacar adelante esta humanidad herida.

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio