24 abril 2018
Cáritas convoca un nuevo círculo del silencio bajo el lema: Comprometidos con el trabajo Digno

El próximo jueves 26, a las 20 horas en la Plaza de San Juan en Cáceres, se celebrará el círculo del silencio organizado por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres. Con motivo de la celebración, el próximo 1 de mayo del Día del Trabajo, la convocatoria se realizará bajo el lema, «Comprometidos con el Trabajo Digno».
Más de 3.7 millones de desempleados en nuestro país, y 9.141 personas en nuestra ciudad, no consiguen acceder a un puesto de trabajo y ven, cada día mermadas sus posibilidades de desarrollo personal y familiar. En los últimos años se está creando una generación de trabajadores pobres sin medios de vida suficientes para una integración social y efectiva. El sistema actual configura una sociedad donde el trabajo no es un bien para la vida sino un instrumento al servicio del capital económico por encima de la persona. La deshumanización del trabajo sitúa a la persona en una peligrosa situación de vulnerabilidad y exclusión social con nuevas formas de explotación, incremento de la inseguridad laboral, contratos temporales, falta de perspectivas vitales, precariedad de las redes de protección social, salarios bajos, dificultades para conciliar la vida familiar y laboral, empleo autónomo ficticio y violación de derechos laborales.
Desde Cáritas, consideramos que un puesto de empleo pleno e íntegro, debe de garantizar el acceso a unos medios de vida suficientes para el desarrollo de una vida plena.
Nos sumamos a los obispos españoles cuando señalan que: «La política más eficaz para lograr la integración y la cohesión social es ciertamente, la creación de empleo. Pero para que el trabajo sirva para realizar a la persona, además de satisfacer sus necesidades básicas ha de ser un trabajo digno y estable».
Para que así sea, es imprescindible la colaboración de todos, especialmente pedimos que los empresarios, generen puestos de trabajo dignos y estables. Que los políticos promuevan leyes laborales justas y viables, que recojan las necesidades y demandas de la mayoría de la población. Que los sindicatos, contribuyan al desarrollo de la sociedad en general y de las personas en particular. Y todo ello para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas y para todos.
El círculo del silencio será el grito silencioso que durante 15 minutos unirá a los ciudadanos y ciudadanas con la intención de llamar al compromiso. Cabe recordar que este Círculo se celebra en el mismo momento también en Salamanca por la misma causa, y en más de una decena de municipios de nuestra Diócesis.
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…