10 octubre 2016
Cáritas de Ahigal recauda más de 300 euros en su campaña “Flores que no se secan”

Como «Cuatro de Octubre» se denomina en Ahigal a la festividad en la que se celebra al Cristo de los Remedios. Es un Cristo al que en las poblaciones del entorno denominan «el del rabero», por ser el último del calendario.
Sin embargo, pocos conocen que estamos ante una de las primeras conmemoraciones al Cristo de cuantas existen en la diócesis. Fue a mediados del siglo XVI cuando la Cofradía de la Vera Cruz acuerda festejar a su patrón, San Francisco de Asís, el día de su efeméride con los mismos actos que llevaban a cabo en la Cruz de Mayo.
Esta doble veneración al Cristo de los Remedios y a San Francisco de Asís, y siguiendo su ejemplo de amor a los necesitados, es el acicate que viene animando a Cáritas de Ahigal, desde hace cinco años por estas fechas, a promover una campaña para ayudar a los más desfavorecidos.
Bajo el lema «Flores que no se secan» se elaboró atractivo cartel que estuvo clavado a la puerta del humilladero durante todos los días de la novena. Al mismo tiempo, un cesto depositado a los pies del Cristo acogía los donativos de los fieles.
En esta ocasión la recaudación ascendió a 320 euros, que Cáritas de Ahigal ya ha hecho llegar a las instituciones caritativas de la diócesis.
Justa Cáceres Paniagua
Quizás te pueda interesar
Últimos días para apuntar a la JMJ Lisboa
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES – JMJ LISBOA La Diócesis participa en el macro grupo de la CEE. Edades…
Retiro de cuaresma de las vicencianas
«El amor es creativo hasta el infinito», ha sido el lema del retiro celebrado el día 18…
Visita del grupo de confirmación de Sagrada Familia a los Hermanos de la Cruz Blanca
El grupo de catequesis de confirmación de la parroquia de la Sagrada Familia de Cáceres ha conocido…