Cáritas de Ahigal recauda más de 500 euros para ayudar a los refugiados sirios

20151021-ahigal-caritas

El Cristo de Ahigal fue conocido como «el del rabero» por ser el último de los que se rememoran por estas latitudes. Mas a pesar de la jugada en el calendario, ocupa el primer puesto en cuanto a la antigüedad, ya que esta festividad ahigañela, que recibe el nombre del «Cuatro de Octubre», data de 1542. En esa fecha la Cofradía de la Vera Cruz acuerda celebrar unos actos en torno al Crucificado en tal día y en recuerdo de su patrono, San Francisco de Asís.

Esta doble veneración, al Cristo, que en Ahigal recibe el título de «los Remedios», y a San Francisco de Asís, el apóstol de los pobres, ha sido el motor para que el grupo de Cáritas lleve a cabo una campaña a favor de los más necesitados. Es el tercer año que se desarrolla esta actividad, ya consolidada.

Su lema, como en anteriores ocasiones, ha sido propiciar el cambio de regalos materiales al Cristo por dinero para los que de verdad lo necesitan. Un panel a la puerta del humilladero, elaborado por el propio grupo informaba al respecto. En él se destacaban las palabras del Papa Francisco: «Los pobres, los abandonados, los enfermos, los marginados, los refugiados… Son la carne de Cristo«

La iniciativa tuvo una vez más gran acogida, ya que el dinero recaudado en el cesto puesto a los pies del Cristo de los Remedios ascendió a 550 euros. Estos donativos se han enviado a Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, para que a su vez los haga llegar a las cáritas de los países que tratan de remediar la trágica situación de los refugiados.

CáRITAS DE AHIGAL

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio