14 noviembre 2013
Cáritas Diocesana hace un llamamiento a la solidaridad vía económica con Filipinas

Campaña «CáRITAS CON FILIPINAS» teléfono de donaciones: 902.33.99.99
www.caritas.es
CáRITAS CORIA-CáCERES- -indicando en el concepto: Para Filipinas
Liberbank C/C: 2048/1200/15/3400117130
Cáritas Española
SANTANDER 0049-1892-60-2510578960
BBVA 0182-2370-42-0201567458
BANKIA 2038-1010-61-6000669180
CAIXA 2100-5731-71-0200154496
BANCO POPULAR 0075-0001-88-0607265440
250 voluntarios de Cáritas Filipinas ponen a punto 20.000 lotes familiares de alimentos con 5 kilos de arroz, 6 paquetes de fideos, 5 paquetes de proteína de arroz y 9 latas de conservas
Cáritas. 13 de noviembre de 2013.- La oficina de Caritas Manila se ha transformado en los últimos días en un centro logístico de ayuda humanitaria, donde 250 voluntarios trabajan en turnos para empaquetar los productos de emergencia destinada a los damnificados del súper tifón «Haiyan».
20.000 lotes familiares de alimentos desde Manila
Desde el domingo pasado hasta esta misma mañana se han empaquetado miles de lotes familiares para la provincia de Leyte, la más afectada de la catástrofe. Cada paquete familiar contiene 5 kilos de arroz, 6 paquetes de fideos y 5 paquetes de proteína de arroz enriquecida y 9 latas de conserva. Los lotes están diseñados para cubrir las necesidades básicas de una familia de cinco personas durante tres días.
Según señala May Tiangco, uno de los responsables de Caritas Manila, «los voluntarios proceden en su mayoría de los grupos parroquiales de jóvenes, que trabajan aquí por turnos. Empezaron a embalar el domingo y hoy mismo -miércoles 13 vamos a enviar los primeros 2.000 paquetes de alimentos a nueve áreas afectadas. Tenemos la intención de enviar 20.000 paquetes en las próximas semanas».
Distribución de alimentos en Cebú
En el sur de la provincia de Cebú, una de las regiones más afectadas, sor Anne Healy está ayudando a distribuir alimentos a unas 3.000 personas, muchas de ellas niños.
«Es una situación desesperada», afirma esta religiosa. «La población local está donando ropa a las personas que lo perdieron todo, por lo que nos permite centrarnos en la obtención de alimentos. Además, debido a la escasez, el precio de la comida se ha disparado, lo cual supone que las personas no pueden darse el lujo de comprarlo. Hemos sido capaces de comprar arroz y otros productos básicos en los mercados locales y distribuirlo a la gente».
Total devastación
Los equipos de la red Cáritas que están actuando ya en la zona de Ormoc, en la parte occidental de la isla de Leyte informan de que la devastación es total. El combustible está siendo racionado o vendido a un precio muy alto, y muchos caminos siguen bloqueados.
Suministros de emergencia para 32.000 familias
En Guiuan todas las tiendas están vacías y las instalaciones médicas están completamente destruidas. El equipo de Cáritas observó condiciones similares en los municipios de los alrededores. La pista del aeropuerto no ha sufrido daños y se espera que esté operativo a partir de hoy mismo para las operaciones humanitarias.
Este aeropuerto será utilizado seguramente como base de las operaciones de la red Cáritas en el sur de Samar, desde donde se va distribuir en breve materiales de refugio, agua potable, productos higiénicos y artículos no perecederos para 32.000 familias.
Desescombro y saneamiento
En esas mismas zonas, se va a apoyar a los damnificados bajo la fórmula «dinero por trabajo» -45.000 días-persona que permita acometer la limpieza y desescombro de las zonas siniestradas.
Además, la red Cáritas va a instalar 3.167 letrinas, 48 cabinas de baño, 207 tanques de agua y 300 contenedores de eliminación de residuos.
Quizás te pueda interesar
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…