Cáritas ha atendido a 131 personas sin hogar durante 2022

20221026-nadie-sin-hogar

En el marco de la Campaña de Personas sin Hogar, Cáritas junto con otras entidades de apoyo a este colectivo, desarrolla la campaña bajo el lema “Fuera de cobertura” con la culminación de la celebración del Día de las Personas Sin Hogar, el próximo 30 de octubre.

Cáritas Diocesana lleva 30 años celebrando esta campaña y con mucho más los años que avalan el trabajo de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres destinado a personas en situación de sin hogar, analizando sus causas y sus consecuencias, destinando recursos humanos y materiales para su abordaje, realizando acciones de sensibilización que  ayuden a enfocar y revertir esta problemática; pero, sobre todo, poniendo rostro y nombre a historias de vida que se acercan a la entidad buscando orientación y consuelo para dar respuesta a la carencia de las necesidades más básicas.

El director de Cáritas Diocesana, Damián Jesús Niso, ha destacado que esta campaña sirve para denunciar la falta de acceso a los derechos y, sobre todo, en especial la desprotección social de sufren estas personas.

«Nuestro empeño es hacer visible la realidad de vulnerabilidad extrema que viven las personas, porque van quedando al margen de las relaciones sociales, del espacio público normalizado, el acceso a los derechos a la vivienda, al empleo… Pedimos que haya políticas públicas que puedan modificar la situación en la que vivimos», detalla el director que ha recordado que con la pandemia y con la guerra de Ucrania la situación ha empeorado y se ha ahondado en la vulnerabilidad y la exclusión

«No perdemos nunca la esperanza y la convicción de que es imprescindible seguir trabajando para que todas las personas puedan acceder a sus derechos», sentenciaba Damián Niso.

Por su parte, el coordinador del Programa de Personas sin Hogar en Cáceres, Pedro Garví ha explicado que cuentan con tres recursos:

El Centro de Emergencia Social o de mínima exigencia que, por primera vez, durante este año 2022, abre sus puertas todo el año. Se configura como un recurso de baja normativa, donde se da cobertura a las necesidades básicas, y está abierto de 22:00 a 10:00. A lo largo de 2022 ha atendido a 86 personas.

El Centro Vida, con un trabajo más estable y continuo, cuenta con 16 plazas. En él, durante este año, se han atendido a 75 personas, siendo su función como centro de acogida, la de tratar de ayudar a las personas integralmente, teniendo en cuenta sus complejidades y abarcando mucho más que el simple hecho de dar alojamiento, comida o vestido.

Pisos de Vida Autónoma, el último estadio del trabajo del Programa de Personas Sin Hogar: Cáritas tienes habilitados tres pisos de 3 plazas cada uno, desde el que se han atendido a 11 personas. Los pisos se configuran como un recurso de carácter asistencial y de promoción de la persona. Se desarrolla intervenciones de normalización e integración social, proporcionando un itinerario integral mediante la intervención terapéutica y socio-educativa, acompañando en el proceso de fomento de la autonomía y proceso de desarrollo de nuevos proyectos vitales, y proporcionando una alternativa de vivienda, como etapa final de los procesos de cambio y mejora, que se encamina a la reincorporación social y laboral de cada persona.

En total, a lo largo del año 2022 (a fecha 30 de septiembre), desde el Programa de Personas sin Hogar se han atendido a 131 personas, la gran mayoría hombres (88%), de nacionalidad española (75%).

La franja de edad es de los 45 a los 64 años. Este dato revela que son las personas con mayor dificultad para conseguir un empleo, prestaciones económicas, acceder a recursos… en definitiva tienen más dificultades para salir del sinhogarismo.

Tras esos datos, está la historia y la vida de José Manuel.

Tiene 45 años y nació en Badajoz, aunque la mayor parte de su vida ha vivido en Sevilla. Lleva tres meses viviendo en el Centro Vida. Debido a que arrastraba un problema de adicción a la droga ha llegado a este centro “donde me abrieron las puertas”, cuenta. «El equipo te ayuda, al completo, en médicos, terapias… Con psicólogos, con las actividades sociales…»

José Manuel está esperando una plaza en una comunidad terapéutica para rehabilitarse de esta adicción, en Proyecto Hombre Extremadura. «Aquí te ofrecen un billete, en una estación, que tienes que coger. Ya no me puedo bajar, si lo pierdes no llegas a tiempo. Doy gracias a Dios porque estoy saliendo de esta situación. Estoy mucho mejor y es gracias al equipo de Cáritas», sentencia.

«He llegado a rechazar 4 ofertas de trabajo porque quiero estar mejor preparado mentalmente», cuenta. Después de su paso por el Centro Vida de Cáritas y la Comunidad Terapéutica espera encontrar trabajo y rehacer su vida. «Gracias a mis hijos y mi mujer y su apoyo, lo voy a conseguir».

ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA

La función de Cáritas a través del Programa de Personas Sin Hogar pretende acoger, acompañar y apoyar a este colectivo en el acceso a sus derechos, partiendo de las capacidades y potencialidades que poseen como personas, otorgándoles el protagonismo en sus vidas y facilitando desde el principio la participación en sus propios procesos de recuperación.

En este contexto Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres invita a la ciudadanía a comprometerse y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de exclusión o sin hogar, a intentar ponerse en el lugar del otro, o a preguntarse por la realidad que están viviendo las personas más vulnerables y a participar en los actos de sensibilización que tendrán durante la semana del 24 al 30 de octubre

  • Miércoles, 26 de octubre, estaremos en el Centro Comercial Ruta de la Plata con una mesa informativa.
  • Jueves, 27 de octubre, a las 10:30 de la mañana, en la Calle San Pedro, tendremos presencia en la calle con intención de dar a conocer a la realidad que vive este colectivo.
  • Además, el 27 de octubre tendrá lugar el Círculo de Silencio en la Plaza de San Juan de Cáceres a las 20.00 h, como viene siendo habitual cada último jueves de mes, en este caso por el compromiso con las Personas Sin Hogar.
  • Domingo, 30 de octubre, III Carrera por las Personas Sin Hogar, con la colaboración de Pulsiones.net, carrera adultos e infantil. Con salida a las 10:00h desde el Parque del Príncipe (Cáceres)– Las inscripciones se pueden realizar en www.pulsaciones.net.

Quizás te pueda interesar

Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida

La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…

Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral

24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…

Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia

La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…

Scroll al inicio