22 abril 2014
Cáritas Interparroquial de Coria organizó un año más el Via Crucis del Martes Santo

Cáritas Interparroquial de Coria organizó el tradicional Víacrucis el Martes Santo, que se caracteriza por su sencillez y silencio, una procesión que trasmite y conmueve, que invita al recogimiento, a la reflexión y a la oración.
Abre la procesión una cruz desnuda, flanqueada por unos hachones encendidos, seguido de dos filas de fieles, que evolucionan a paso lento en la oscuridad de la noche; en silencio sin música ni cantos, recorre las calles de la ciudad fortificada por murallas romana, que representan, en ese momento, la vía dolorosa por donde trascurre la pasión del Señor. Un paso y un silencio, roto solamente por la proclamación por laicos de las 14 estaciones
Una procesión preparada minuciosamente por los voluntarios de Cáritas y presidida por el canónigo y párroco de Santiago Apóstol, D. Baltasar Ballesteros Morientes.
José Luis Hdez Serrano.
Quizás te pueda interesar
La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural
Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…
La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual
Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…