26 mayo 2016
Cáritas llama a la justicia el próximo jueves en el círculo del silencio: «Deja tu huella. Practica la justicia»

Como cada último jueves del mes, Cáritas Diócesana de Coria-Cáceres, convoca este mes, el jueves 26 de mayo, a un nuevo círculo del silencio a las 20:00 horas en la Plaza de San Juan de Cáceres.
Un acto que celebra también en otras localidades de la Diócesis con el fin de que el mayor número posible de personas en un mismo momento estén pensando y reclamando lo mismo. Siempre bajo el lema «Movilízate por los derechos de todos», y en esta ocasión, sensibilizados con el lema de la campaña institucional actual de Cáritas: «Deja tu huella. Practica la justicia».
Una concentración para detenerse, escuchar, reflexionar, rezar… según la sensibilidad que cada uno tenga y que culmina con el manifiesto. Con su lectura se reflexionará sobre la responsabilidad de todos de no permanecer indiferentes al sufrimiento y a la necesidad de muchos de nuestros hermanos que ven negados injustamente sus derechos fundamentales y no pueden vivir con dignidad. Cáritas hará un llamamiento a sumarse a su trabajo diario por la justicia a través del compromiso social. La entidad recordará que la justicia es la primera exigencia de la caridad.
El papa Francisco ha escrito: «El que camina sin dejar huella no sirve para nada. En la vida hay que caminar como caminó Jesús: dejando huellas que marquen la Historia. Huellas que den vida. Eso sucede comprometiéndose.»
Origen de los Círculos del Silencio
Los círculos de silencio se iniciaron en Francia por los franciscanos de Toulouse a finales del año 2007. Se reúnen allí unas 10.000 personas, creyentes y no creyentes, en más de 120 ciudades un día al mes y en una hora concreta, para, en silencio, tomar conciencia, interiorizar y ser un elemento de interpelación a la sociedad sobre las situaciones de extrema gravedad que estamos viviendo.
Donde ya se están llevando a cabo los círculos de silencio participan personas de diversas ideologías y creencias, que se sienten llamadas a proclamar la necesidad de un mundo mejor, desde el silencio compartido, sin rencor, sin señalar culpables, tomando juntos conciencia de que es responsabilidad de todos sacar adelante esta humanidad herida.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…