29 agosto 2019
Cáritas lleva atendidas este año a 201 personas en situación de sin hogar

En la diócesis de Coria-Cáceres, el colectivo de personas sin hogar es bastante amplio con muchas dificultades de acceso a los recursos existentes, y cuyo principal problema o necesidad, es la situación de desempleo, con insuficientes o nulos recursos económicos, además de una salud física y mental muy deteriorada, problemas de adicción a algún tipo de sustancia, y escasez de redes familiares y sociales de apoyo.
En Cáritas, son muchos los años que avalan el trabajo destinado a las personas en situación de sin hogar, analizando sus causas y sus consecuencias, destinando recursos humanos y materiales para su abordaje, realizando acciones de sensibilización que ayuden a enfocar y revertir esta problemática; pero sobre todo poniendo rostro y nombre a historias de vida que se acercan a la entidad buscando orientación y consuelo para dar respuesta a la carencia de sus necesidades más básicas: techo, comida, higiene, afecto; en definitiva, buscando espacios de esperanza y acogida.
El proyecto Red Diocesana de Acogida es de continuidad, pretende establecer estrategias, tanto a corto como a medio y largo plazo, para ofrecer un acompañamiento integral a las personas y familias en situación de sin hogar y favorecer su recuperación y su progresiva inclusión social. Dicho acompañamiento, parte de poner a la persona en el centro de cualquier intervención, contemplando sus necesidades, sus dificultades, y también sus capacidades, el entorno socio comunitario que le rodea, etc…. con el fin de dar respuestas personalizadas, realistas y adaptadas a dichas necesidades, favoreciendo así su proceso de inclusión.
El trabajo del Proyecto se realiza desde los servicios de las Cáritas Parroquiales y desde el Centro de Acogida situado en la capital de Cáceres «Centro Vida». Es el recurso que dispone la diócesis con carácter residencial y disposición de 16 plazas, de carácter mixto. Da cobertura a las necesidades básicas y personales para que los participantes puedan recuperarse y plantearse cambios vitales de importancia, con opción a la promoción personal.
Durante el transcurso del presente año, se han atendido en dicho recurso, a 201 personas en situación de sin hogar ofreciendo 908 respuestas. La ocupación media fue superior al 96% en todas las semanas. Las líneas de acompañamiento apostaron por una visión centrada en la persona, una atención que no se ajuste al aspecto generalista del problema que presentan los participantes, y una intervención individual, cercana, vertebrada por la flexibilidad y la rapidez de la respuesta adecuada.
Para llevar a cabo esta labor, también se convierte indispensable, la colaboración económica de socios y donantes, y la financiación procedente de la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Por solidaridad otros fines de interés social.
Cualquier persona interesada en el programa, puede solicitar información contactando con el Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres.
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…