Cáritas Parroquial de Torrejoncillo a favor de Torodi -Níger con el Proyecto Mijo

20180725-mijo

El proyecto «Mijo» fue presentado por Pilar Núñez a todas las Cáritas Arciprestales de Coria. Cáritas Parroquial de Torrejoncillo comunicó entonces su intención de participar en este proyecto en el mes de julio a la comunidad Cristiana de la localidad. Se celebró una Eucaristía y se ofreció en la misma un saco de mijo, como símbolo de la fraternidad, de la comunidad de bienes con la población de Torodi. Al final, se leyó una carta de agradecimiento enviado a todas las cáritas del Arciprestazgo, en el que agradece dicha aportación junto con la colecta, que se celebró el fin de semana del 21 y 22 de Julio. A ello se suma la aportación que Cáritas parroquial de Torrejoncillo ha ingresado a Misiones Africanas.

El objetivo de dicho proyecto es atender a la población del departamento de Torodi, Níger, ante la situación de inseguridad alimentaria que se está viviendo actualmente en la zona debido a las malas cosechas del pasado año.

La Sociedad de Misiones Africanas -SMA está presente en Torodi desde hace años, trabajando al lado de la población más necesitada; de la convivencia con la misma sale esta demanda de ayuda y colaboración.

Justificación:

Actualmente la República de Níger es el país más pobre del mundo en términos de IDH -índice de Desarrollo Humano. La Salud de la población se ve condicionada por los factores medioambientales, sequías e inundaciones periódicas, así como periodos de carestía alimentaria que unido al difícil acceso a los servicios sanitarios, agravan la frágil situación de las poblaciones más desfavorecidas.

Níger tiene importantes tasas de desnutrición con una prevalencia de la malnutrición aguda grave en la población de niños menores de 5 años -≥10 por ciento y con frecuencia crítica -≥ 15 por ciento, exceptuando la región Niamey. A nivel nacional, la desnutrición aguda es del 22 por ciento y la desnutrición crónica es de 59,5 por ciento -CSAO-CILSS, 2008.

La inseguridad alimentaria -moderada y grave afecta a un 17,3 por ciento de la población rural. Los hogares con inseguridad alimentaria no tienen suficientes reservas de alimentos para satisfacer sus necesidades durante casi 4 meses de media en las zonas rurales.

El pasado año las lluvias fueron más escasas de lo habitual en la zona, dando lugar a unas cosechas más precarias de lo habitual. Este año, los graneros no han llegado a la mitad de su capacidad tras la recolecta de mijo o sorgo -la alimentación base. Esta situación nos hace vivir actualmente una situación de inseguridad y crisis alimentaria puesto que la población ya no tiene cereal para comer, y hasta octubre-noviembre de este año no tendremos nueva cosecha.

El propósito de este Proyecto es proporcionar mijo para paliar la situación en los pueblos más afectados por esta crisis alimentaria.

Beneficiarios

El colectivo meta de la intervención pertenece al departamento de Torodi. En concreto, se han elegido cinco pueblos del departamento -Tanfoanu, Fayari, Baullé, Bodol y ñakatire que se han evaluado como prioritarios

Actividades

El proyecto inicialmente consta de una fase:

  • En una primera fase hemos estimado repartir 50 sacos de 100 kg mijo -500 kg en cada pueblo. La idea es poder paliar la situación crítica actual. Para esta fase solicitamos la ayuda.

Se ha elegido el mijo como alimento a repartir porque es el alimento base de su dieta, respetando así sus hábitos.

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio