Cáritas participa en la Mesa del Diálogo Civil donde se abordarán necesidades de colectivos más vulnerables

20170329-dialogocivil

El martes 28 de marzo, se constituyó la Mesa del Diálogo Civil del Diálogo Civil del Tercer Sector y en ella participan la Asociación Extremeña de Fundaciones -AFEX, Cáritas Regional de Extremadura, el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura -CERMI, Cruz Roja Española en Extremadura, ONCE-Extremadura, la Plataforma del Voluntariado de Extremadura -PVEX y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Extremadura -EAPN-Extremadura.

La portavoz y responsable de Relaciones Institucionales de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, señaló que «la región está en deuda con el Tercer Sector de la comunidad porque son ellos quienes de manera silenciosa trabajan cada día para que ninguna persona sea discriminada». También anunció que la Ley del Voluntariado que está elaborando la Junta de Extremadura se encuentra muy avanzada y que, por lo que respecta al Tercer Sector, el Ejecutivo está trabajando también en un texto legal sobre el mismo.

El presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Manuel López Risco, consideró que se trataba de un día importante porque comienza un camino hacia la consolidación de la interlocución y el diálogo permanente entre la Junta de Extremadura y la Plataforma del Tercer Sector. «En un contexto marcado por constantes cambios políticos y sociales y con unas perspectivas de una brecha social que afectará cada vez más a las personas y colectivos más vulnerables se hacía imprescindible disponer de una herramienta tan importante», destacó López Risco.

También participó en el acto el presidente de la Plataforma del Tercer Sector de España, Luciano Poyato, que consideró que Extremadura ha dado un paso muy importante con la constitución de esta mesa de dialogo en la que participan organizaciones sociales que han pasado del ámbito asistencial a un ámbito de participación. Además, Luciano Poyato expresó que «cuando se cede un poco, se gana más», y destacó algunos avances a nivel nacional como es la «creación de la Ley del Tercer Sector» o la «reforma de la Ley del Voluntariado».

En otro orden, también recordó la campaña de la «X solidaria», y señaló que se trata del «único impuesto que la ciudadanía puede elegir libremente». Resaltando que en 2016 se recaudaron 299 millones de euros. Finalmente, consideró que la acción social «no solamente son donaciones o convenios con las administraciones públicas», y realizó un llamamiento a la ciudadanía española para «que se sumen a este compromiso».

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio