Cáritas señala que la discriminación que sufren las personas sin hogar limita su acceso a la salud

20131118-nadiesinhogar

Este domingo 24 de noviembre se celebra la Campaña anual de Personas sin Hogar bajo el lema «Nadie sin salud. Nadie sin hogar», impulsada por FACIAM -Federación de Asociaciones de Centros para Integración y Ayuda a Marginados, FEPSH -Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar y Cáritas Española.

Esta campaña pretende, un año más, poner de manifiesto que ser una persona en situación de sin hogar disminuye o cuestiona la titularidad de derechos humanos y en concreto el derecho al acceso a la salud.

Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa y un flashmob que se realiza por tercer año consecutivo -una manifestación silenciosa para reclamar el acceso a la salud de las personas sin hogar en el Kiosko de la Música en Cánovas y el domingo 24, en el Kiosko de Música en el Paseo de Cánovas en Cáceres, los voluntarios y trabajadores habilitarán una mesa de sensibilización en el de 11.00 a 13.30 horas. Habrá también juegos para niños.

CáRITAS EXTREMADURA ATENDIó EN 2012 A 2723 PERSONAS

Durante el 2012 en los seis centros de Cáritas de la Región Extremeña, se han atendido a 2723 personas, siendo el perfil predominante el de un hombre, de edad media de 45 años, prioritariamente español, desempleado, con una o varias adicciones y con desvinculación de todo tipo de redes familiares o sociales. La mayoría de las personas atendidas han agotado sus prestaciones económicas y están llegando al límite de la desprotección social. Además algunos sufren enfermedades de carácter físico o mental.

El objetivo de las Cáritas extremeñas a través de sus centros de acogida es dignificar las demandas que plantean las personas que se acercan a ellos, intentando que nadie duerma en la calle, que nadie viva en alojamiento de emergencia por un período superior al necesario, que nadie resida en alojamientos temporales más de los estrictamente necesario, que nadie abandone una institución sin alternativa de alojamiento.

Desde el Centro Vida de Cáritas de Coria-Cáceres destacan que hasta el 31 de octubre han pasado por el centro 360 personas, centro que dispone de 16 plazas y que realiza uns atención más prolongada en el tiempo ya que los usuarios no encuentran empleo tan rápido como hace unos años. En el centro trabajan 7 personas y cuentan con 14 voluntarios que apoyan las actividades del centro, acompañando y escuchando a las personas que viven en él. La participación de los residentes es imprescindible en el día a día del centro, ya que se trata de su ‘hogar’ en estos momentos.

Cáritas recuerda que muchos de los usuarios tienen dificultades en el acceso a los recursos públicos de salud ya que en un 60% de los casos, carecen de tarjeta sanitaria, a esto se suma el trato que reciben de los facultativos y la estigmatización que padecen, la falta de recursos, de profesionales y de plazas -especialmente en atención especializada y en la hospitalaria y las listas de espera, que dificultan el acompañamiento integral a las personas sin hogar que están enfermas.

PROTOCOLO DE OLA DE FRíO

Por otro lado, cabe recordar que a partir del 1 de diciembre y hasta el el 31 de marzo, se pondrá en marcha el protocolo de frío, firmado por 6 instituciones -Policía Local, Policía Nacional, Cruz Roja, ACISJF, Ayuntamiento de Cáceres y Cáritas para que ninguna personas pase la noche en la calle soportando las inclemencias del tiempo. Así, el Centro Vida de Cáritas en Cáceres-centro de acogida temporal de la Cáritas de Coria-Cáceres ampliará su horario y la atención se realizará las 24 horas.

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio