1 junio 2016
Cáritas trébol ha celebrado un ciclo sobre igualdad y violencia de género

«Cáritas Trébol» ha finalizado el ciclo «Hablamos de Igualdad», nueve charlas sobre igualdad y violencia de género. Este ciclo de charlas surge como espacio de encuentro e interrelación y de promoción de la igualdad entre varones y mujeres, que no solo es un derecho fundamental, sino que es la base imprescindible para crear un mundo justo, pacífico, próspero y sostenible.
Las sesiones, de una hora de duración, han tenido lugar en la parroquia de Guadalupe. Han estado dirigidas a las personas que acompañamos en las Cáritas, a los voluntarios y a todas las personas de de Guadalupe, Sagrada Familia y Espíritu Santo. Alrededor de 40 adultos, muy activos, hemos asistido a ellas. Los niños también han acudido y, atendidos por voluntarios, han realizado actividades adecuadas a su edad e intereses.
Comenzamos con teatro. Un grupo de madres de la comunidad educativa de Casar de Cáceres dramatizó el cuento «Arturo y Clementina», que nos dio pistas para comenzar este ciclo.«Cuando Clementina y Arturo se casaron, Clementina soñaba con una vida llena de aventuras y descubrimientos. Arturo, sin embargo prefiere una vida tranquila y sin sorpresas…». Los demás días han sido distintas charlas llevadas a cabo por expertos en igualdad, todos voluntariamente, y que nos han ayudado a entender las realidades de desigualdad, detectar las situaciones de violencia de género para llegar a su prevención y erradicación.
A lo largo de todo este tiempo, también hemos ido sensibilizando a las Parroquias en las eucaristías dominicales, colocando un cartel grande sobre igualdad y poniendo las conclusiones de cada sesión.
Hemos querido hacer de este taller un espacio especial y por ello decidimos tener un detalle cada semana con los participantes. Ha habido una gran disposición por parte de voluntarias de las parroquias para la elaboración de los mismos, y así hemos podido tener marcapáginas, llaveros, velas, pinzas decoradas, pulseras y pinchos con gominolas y palomas.
La experiencia ha sido muy positiva para todos los que hemos participado ya que, entre otras cosas, nos ha ayudado a entender que algunas situaciones que se ven como normales no lo son tanto. Y además vemos que a muchas familias les marca en la acentuación de sus pobrezas.
Finalizamos este taller recordando que Dios nos creó iguales y diferentes pero a su imagen. Y afirmando que si la religión perpetúa las desigualdades, no está basada en el Evangelio de Jesucristo. Nos reímos mucho con la costilla de Adán y sufrimos con el durísimo corto «El orden de las cosas». Puso punto final el café compartido en el que los participantes expresaron la satisfacción de haber participado. Y nos comprometimos a seguir profundizando a lo largo del próximo curso, ya que creemos que la Iglesia tiene mucho que hablar sobre Igualdad.
«Cáritas Trébol»
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…