30 marzo 2011
Cáritas y el día de la Mujer Trabajadora del Hogar

El 30 de marzo se celebra en todo el mundo la jornada de las trabajadoras del hogar, uno de los colectivos a los que se dirige el programa de empleo de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres.
Cáritas ha atendido durante el año 2010 en su servicio de acogida y orientación laboral a 234 personas que demandaban empleo en el servicio doméstico. Este número se puede utilizar como termómetro para analizar la realidad de este colectivo. Un 99% son mujeres. El 78% de ellas son inmigrantes, que son quienes más ocupan los trabajos de «internas», mientras los de externas son ocupados también por mujeres españolas.
En nuestra bolsa de empleo han encontrado trabajo 68 mujeres, de las cuáles han sido dadas de alta en la seguridad social menos de la mitad.
Nuestro trabajo en Cáritas consiste en formar a las mujeres para el mejor desarrollo de esta profesión, muchas veces situada dentro de la economía sumergida y el trabajo invisible, poco conocido y poco reconocido.
Se han cubierto el 77,14% de las ofertas recibidas, el resto no se han podido gestionar debido a las deficientes condiciones laborales que se ofertaban.
En este día nos unimos a la Plataforma Estatal de Asociaciones de Trabajadoras de Hogar, y con ella reivindicamos la máxima equiparación de los derechos laborales y de seguridad social de estas trabajadoras. Ello exige la aplicación de una reforma que recoja, al menos:
• Reconocimiento de la Prestación por desempleo.
• Contrato escrito de trabajo obligatorio en todos los casos.
• En el trabajo externo e interno, una jornada máxima de 40 horas semanales.
• En trabajos de cuidado nocturno, una jornada máxima entre las 21 y las 8 horas, no más de cinco días semanales, con la obligación de que se abonen todas las horas a disposición de la parte empleadora.
• Descanso de día y medio seguido a la semana, especialmente las trabajadoras en régimen interno.
• Indemnización por cese igual que en el resto de los sectores. Hoy se puede despedir a la trabajadora con una indemnización de 7 días por año o forzarla a que se vaya mediante un cambio de las condiciones, como, por ejemplo, reduciéndole la jornada y el sueldo.
• Contratación a través de los servicios públicos de empleo o de empresas sin ánimo de lucro: que se controle dicha intermediación y desaparezcan las agencias intermediarias que actúan ilegalmente y se lucran a costa de las trabajadoras de hogar.
• Alta en la Seguridad Social desde la primera hora de trabajo. Hoy en día, las trabajadoras domésticas sólo pueden pedir el alta en la Seguridad Social con más de 18 horas semanales, lo que deja fuera de esa protección a muchas de ellas.
• Obligación de cotizar siempre repartida entre empleadora y trabajadora.
• Reconocimiento del trabajo que están realizando las personas extranjeras, incluyendo su derecho a darse de alta en la Seguridad Social.
Esperamos que este día sirva para sacar a la luz la situación de miles de mujeres que trabajan en este sector y que lo hacen con unas condiciones laborales muy precarias.
CHARLA SOBRE LAS EMPLEADAS DE HOGAR EN CORIA
El martes 29 de marzo , se desplazaron hasta Coria, los dos técnicos de Cáritas diocesana de Empleo, Laura y Alvaro. Querían informarnos sobre la situación de las empleadas del Hogar, sus necesidades y problemática. Estaban convocados de toda la vicaría de la zona norte, y particularmente pensando en los voluntarios de Cáritas.
Las trece personas que acudieron a la reunión, de Coria y Torrejoncillo, se interesaron vivamente por el asunto y participaron muy activamente en la charla con sus preguntas y comentarios.
Agradecemos la disposición de los técnicos de Cáritas Diocesana y su iniciativa de llegar a todos los rincones de la Diócesis. La fe no sólo se vive en los templos y asociaciones eclesiales, sino también en las realidades mundanas. Eso es ser seglar. La iglesia está presente en todas las realidades de la vida humana, porque la gloria de Dios es que el hombre viva. Nuestra iglesia ofrece al mundo y a nuestos pueblos algo más que culto, procesiones, rosarios, novenas y viacrucis.
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…