30 mayo 2019
Carta a los padres y madres católicos o no de niños y niñas en edad de educación obligatoria

Como sabéis, en nuestro país es obligatoria la educación de todos los niños y niñas hasta los dieciséis años. Nuestra constitución democrática garantiza -art.27.3 «el derecho de los padres a que sus hijos reciban la educación religiosa y moral de acuerdo con sus propias convicciones» en el ámbito de la escuela pública, o en los centros concertados sostenidos fondos públicos. Esto es muy importante, pues algunos opinan que en la enseñanza pública no debe estar presente la religión, como si los creyentes de cualquier confesión no fueran ciudadanos como los demás.
Dejando esta problemática aparte que seguirá siempre presente cuando tratemos este tema, lo cierto es que por estas fechas los centros están decidiendo para los alumnos que ya tienen, las asignaturas que ofrecerán en el curso 2019-20, aunque varía según los niveles -infantil, primaria, secundaria o bachillerato en el impreso para la elección de las mismas siempre debe estar presente la religión, la cual será elegida por los padres que lo deseéis. La clase de religión estará presente en la escuela solo cuando los padres lo queráis, es verdad que la administración exige un número para la viabilidad de la misma -cosa que se entiende, este número está alrededor de los 10 alumnos.
Para los alumnos de nuevo ingreso se está terminando el proceso de admisión, para cuando tengáis que formalizar la matrícula se os presentará el impreso que os decía antes.
Desde la Delegación de Enseñanza de la Diócesis, con nuestro obispo Don Francisco a la cabeza, estamos contentos que el 70 por ciento de vosotros hayáis elegido la asignatura el curso a punto de terminar, no obstante, os animamos a que sigáis haciéndolo, pero… podéis preguntarme ¿Por qué?
Como habéis leído en el título del artículo, aunque fundamentalmente me dirijo a los padres y madres católicos, también lo hago a los que no lo son, y esto es así porque lo primero que tengo que deciros es que la clase de religión no es lo mismo que la catequesis, esta última se da en las parroquias y en las propias familias, en vuestras casas, la clase de religión lo que pretende es que en el ámbito escolar, donde los niños no solo aprenden lengua, matemáticas, física y química, historia, filosofía, idiomas…si no que aprenden a ser personas, a crecer en valores que favorezcan la convivencia democrática, el respeto, el trabajo y la paz, esta dimensión del crecimiento, que es fundamental en el desarrollo individual, para ser completa necesita de una visión trascendente de lo que pasa y de lo que nos pasa y eso lo aporta la clase de religión.
Antonio Pariente Gutiérrez
Delegado Episcopal de Enseñanza
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…