Carta a todos los sacerdotes con motivo del XXV aniversario de la erección de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz

20191009-bula

Queridos hermanos sacerdotes:

El pasado día 28 de julio se cumplieron 25 años de la Provincia eclesiástica de MéridaBadajoz, creada por el Papa San Juan Pablo II por la Bula Universae Ecclesiae sustinentes, cuyo acto de ejecución tuvo lugar en el Teatro romano de Mérida el día 12 de octubre de aquel mismo año, con la toma de posesión del primer arzobispo metropolitano, Don Antonio Montero Moreno, al que acompañaban, entre otros, los obispos de CoriaCáceres, Don Ciriaco Benavente, y de Plasencia, Don Carlos López.

La creación de la Provincia eclesiástica vino a dar forma institucional al deseo expresado por los obispos, los sacerdotes, los religiosos y los laicos especialmente sensibilizados acerca de la oportunidad y aun necesidad de que las diócesis extremeñas dispusieran de un cauce jurídico adecuado para fortalecer entre ellas la unidad de acción pastoral y abrir nuevos caminos a su compromiso evangelizador. Junto a este sentir eclesial, ampliamente extendido, eran también muchos los que valoraron la creación de la Provincia eclesiástica como un instrumento más para acrecentar la conciencia de identidad del pueblo extremeño.

Pasados 25 años, es el momento de recordar y agradecer aquellos acontecimientos como una gracia del Señor a nuestras iglesias, para desplegar en el presente las virtualidades de aquel don y para proyectar el futuro con esperanza renovada.

Por eso, os convocamos a los actos conmemorativos que tendrán lugar en Mérida el día 11 de octubre, conforme al siguiente programa:

Conferencia: La Provincia Eclesiástica en elVaticano II.

Eucaristía.

Esperamos especialmente de los sacerdotes una presencia numerosa y confiamos a su buen criterio la manera de informar a los fieles y de invitarles a participar en dichos actos, en los que queremos expresar nuestra gratitud al Señor y celebrar juntos la alegría de ser hermanos en la comunión formada por las tres diócesis de nuestra Provincia eclesiástica.

Santa María de Guadalupe, patrona de Extremadura, que ha acompañado todo este itinerario eclesial, hará cada vez más fuerte, como buena madre, esa comunión.

Con nuestro afecto y bendición

Celso Morga Iruzubieta. Arzobispo de MéridaBadajoz

Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres

José Luis Retana Gozalo. Obispo de Plasencia.

Quizás te pueda interesar

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Scroll al inicio