Catedral de Coria futuro incierto y desamparo

20101025-catedral-coria

El Ministerio de la Vivienda ha desistido de acometer las obras aprobadas para la Catedral de Coria, encaminadas a «evitar situaciones de riesgo que pudieran poner en peligro, tanto la integridad del conjunto arquitectónico como de los viandantes y de las personas que acudan a su interior», según ha expresado el Cabildo Catedral en nota de prensa dirigida a todos los medios de comunicación de la región.

«La Catedral de Coria presenta, desde hace años, desperfectos apreciables», teniendo su origen principal en el mismo terreno donde se asienta, «caracterizado por su heterogeneidad y deficiente capacidad de sustentación».

La nota también pone en antecedentes, recordando que el Cabildo Catedral desde hace años ha venido realizando gestiones para que se llevasen a cabo los estudios y proyectos oportunos que subsanasen todos los desperfectos. «Como consecuencia de ello -… el ministerio de Vivienda se hizo cargo de los proyectos que habían sido aprobados por el Ministerio de Fomento para remediar la situación de la Catedral», pero «la empresa adjudicataria se declaró en suspensión de pagos en julio de 2008 y el proyecto quedó sin concluir».

En noviembre de ese año, se aprueba un proyecto de emergencia con el fin de «poner en marcha un sistema de monitorización para control de la estructura» y «remediar la situación de riesgo específico que se había detectado en el muro del ábside». Se proponía como solución «el levantamiento de una estructura metálica autoportante de apeo y contención del vuelco del muro del ábside», pero fue interrumpida por los arquitectos directores y nunca llegó a realizarse.

«El 29 de junio de 2010, el Ministerio de la Vivienda acuerda la ampliación del plazo para la ejecución de los trabajos». Pero el 13 de octubre «se comunica al Cabildo Catedral la resolución de 10 de septiembre de desistir de las obras aprobadas».

El Cabildo Catedral y el Obispado consideran esta situación de «incertidumbre y desamparo», pues no saben lo que «en el futuro pueda pasar con la Catedral, especialmente ante las circunstancias que motivaron la actuación de emergencia». A su vez «confían en los apoyos de las Instituciones públicas y privadas de la región y en especial de la Junta de Extremadura y del Ayuntamiento de Coria», así como del «Ministerio de Cultura, responsable del Plan de Catedrales».

El deán de la Catedral, D. José Antonio Fuentes Caballero, hizo todas estas apreciaciones contenidas en la nota el sábado 23 en Coria, durante los actos conmemorativos del Día de las Catedrales.

Para leer el documento completo del cabildo, pincha aquí

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio