Catequesis con «naves a toda vela» en las parroquias Trébol de Cáceres

20200109-catequesis

En la catequesis de las parroquias Trébol hemos navegado con Magallanes y Elcano conectados con los 500 años de la primera vuelta al mundo. Cinco naves partieron de España, pero solamente una de ellas consiguió la meta con el regreso de solo 18 personas. En nuestro caso, hemos llegado toda la tripulación, sin perder a nadie por el camino.

Navegar exige esfuerzo, dificultades para superar tormentas, naves destrozadas, hambre, riñas entre la tripulación, miedo, perdidos en el mar y con ganas de volver atrás. Pero la aventura valió la pena por unir continentes y extender la fe cristiana.

Os contamos, ahora, algunos episodios de nuestra navegación por el mar del Adviento:

-Nuestra primera nave tenía el nombre de Preparación. En ella cargamos lo necesario para crecer en nuestra vida cristiana.

-La segunda tenía el nombre de Confianza. En ella cargamos la amistad con Dios.

La tercera se llamaba Compañía. En ella nos sentimos fortalecidos por el equipo de amigos.

-La cuarta llevaba el nombre de Animación. En ella no faltaba el aliento ante las dificultades para avanzar cada día por el camino de Jesús.

La quinta, nos la regaló Jesús, y se llama la Nave de Belén. Con ella llegamos a la meta de encontrarnos con Jesús.

En un cofre encontramos los mensajes adecuados para darle la vuelta al mundo: una bombilla para tener ideas brillantes; una lupa para ver mejor el horizonte; unos aros olímpicos para colaborar unidos en el equipo; una flor sonriente para navegar con ilusión, y por fin, una foto con Jesús en el portal de Belén, colocado sobre una bola del mundo, para indicarnos que con él podemos mejorar este mundo si damos la vuelta al mal y lo cambiamos por el bien.

Intentamos seguir con ilusión y renovando los métodos. Así lo aprenden mejor los grupos de catequesis de las tres parroquias, y así os lo contamos y lo cantamos en los 10 números del villancico por los misioneros ¡Ah! y con las familias hemos recogido un montón de material de aseo para llevárselo a los ancianos de las residencias de la diócesis, porque ese ha sido el compromiso de todo el trimestre para visualizar que como Jesús es Salvador y nos sana, nosotros también queremos contribuir a sanar el mundo con la ecología, la convivencia y la salud física y espiritual de las personas.

Los grupos de catequistas pensamos que la catequesis podría ser mucho mejor si las familias acompañaran a los niños en su formación religiosa; pero observamos que, en general, el desinterés es muy grande y que deberían implicarse más en ponerse al día en los contenidos de la fe y en las actividades y en la participación en las celebraciones que deben hacer con los hijos. Nosotros somos colaboradores, pero no sustitutos de las responsabilidades de los padres.

Notamos también que necesitamos más catequistas para atender mejor a grupos más reducidos, pues los que hay vamos siendo mayores y no encontramos relevos. No sabemos qué pasará de aquí a unos años. Esperamos más familias y más catequistas que se suban a estas naves para seguir «dándole la vuelta al mundo» al estilo de Jesús.

¡Feliz año nuevo os deseamos navegando cada día para educar en la fe!

Catequistas de parroquias Trébol

-Espíritu Santo-Guadalupe-Sda. Família

-Cáceres-

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio