Celebración del IV Centenario de la Beatificación de San Pedro de Alcántara

20220421-sanpedro-alcantara-ivcentenario

Después de dos años de pandemia en los que por medidas de prevención sanitaria no habíamos podido acompañar a nuestros pasos por las calles de nuestros pueblos y ciudades, este año 2022, por fin hemos podido dar testimonio de nuestra fe y procesionar junto a las imágenes de la pasión, muerte y resurrección del Señor.

Alcántara ha vivido de una forma renovada la vuelta de sus pasos procesionales a sus históricas calles, por donde un día también correteara el pequeño Juan Garavito y Villela de Sanabria, calles por las que con el paso del tiempo el pequeño Juan transitaría no ya como Juan, sino como fray Pedro de Alcántara, y en las que aún en vida realizó algún milagro.

Pues fray Pedro desde que dejara de estudiar leyes en la universidad de Salamanca e ingresara en la orden franciscana en el convento de los Majarretes, gozó de fama de santidad desde su juventud temprana, fama que le acompañó durante toda su vida e hizo que nada más producirse el transito de su vida terrenal a la celestial, el pueblo llano y sencillo de los muchos lugares por donde había pasado predicando el evangelio, con su palabra y sobre todo con su vida, lo considerara santo desde el mismo momento de su muerte.

Por ello y a pesar de la dificultad de las comunicaciones de los siglos XVI y XVII, en lo que todo ocurría a velocidades muchísimo más lentas que las actuales, en tan solo 60 años el papa Gregorio XV proclamó beato al bendito fray Pedro de Alcántara.

Este hecho ocurría el 18 de abril de 1622, por tanto, el pasado lunes de pascua se cumplió el cuarto centenario de la Beatificación de San Pedro de Alcántara.

En Alcántara hemos celebrado este año de una forma extraordinaria la Resurrección del Señor, dando gracias por la Glorificación de nuestro paisano San Pedro de Alcántara.

Como decía al principio, no solo hemos podido acompañar de nuevo a los pasos procesionales de la pasión muerte y resurrección del Señor, sino que hemos dado gracias a Dios por la glorificación de San Pedro y también lo hemos podido acompañar procesionando por nuestro pueblo.

Iniciamos la conmemoración de centenario en la tarde del domingo de resurrección con una bella ponencia del sacerdote alcantarino D. Jaime Martín Grados acerca de las manifestaciones iconográficas de la figura de San Pedro de Alcántara, en la iglesia que se levanta en el lugar que fuera la casa familiar de San Pedro.

A continuación, los asistentes se trasladaron ante la estatua de San Pedro que está en la plaza junto a su iglesia y allí solemnemente y con cirios en la mano entonamos el himno a San Pedro, fue un acto emotivo y cargado de mucho sentimiento para los alcantarinos devotos de San Pedro.

En la mañana del lunes de pascua nuestro obispo D. Jesús Pulido, presidió la celebración de la Eucaristía y nos deleitó con una sencilla y profunda homilía sobre la resurrección del Señor y la glorificación de San Pedro.

Además de D. Jesús, nos acompañaron autoridades locales, del pueblo de Arenas de San Pedro y diputados de la Diputación Provincial de Cáceres, pues San Pedro además de ser patrón de Alcántara, lo es también de la Diócesis de Coria-Cáceres, de Diputación Provincial y de Arenas de San Pedro, entre otros muchos patronazgos.

Nuestro obispo, tras la Eucaristía y la procesión nos manifestó de corazón su alegría por poder compartir con nosotros este día y el pueblo de Alcántara lo acogió como solemos hacer los alcantarinos, con sencillez, con mucho respeto y afecto.

Con estos actos han quedado abiertas las celebraciones del cuarto centenario de la Beatificación de San Pedro de Alcántara a nivel local y diocesano, estas celebraciones se extenderán hasta el día 19 de octubre, festividad de San Pedro de Alcántara.

Desde estas líneas invitamos a todos los diocesanos a venir a Alcántara a conocer a San Pedro de, su vida, su obra y al pueblo natal de nuestro patrón.

Ignacio de Rodrigo

Hermandad de Ntra. Sra. De Guadalupe y San Pedro de Alcántara

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio