Celebraciones de Día de la Familia en la Diócesis. La familia transmisora de la fe

20130103-dia-familia

El Delegado Diocesano de Familia y Vida, Don Ramón Piñero Mariño invitó a las distintas celebraciones que tenían lugar en torno a la Sagrada Familia de Nazaret, que se celebró el domingo 30 de Diciembre de 2012; todo ello, nos decía, «para poner de manifiesto la importancia de la familia dentro y fuera de la Iglesia».

Estamos en tiempos donde la crisis no solo es económica, pasa también por las familias; sin duda, los problemas de la economía, repercuten en ellas, haciendo que lo pasen mal y se desmoronen. Pero, no se trata de aludir directamente a estos estragos, que estamos viendo en los ambientes familiares, que son muchos; la necesidad, rompe con todo. Si hubiera más unidad y no hubiera tantos matrimonios rotos, sin saber los hijos con quien estar; si no hubiera tanto dolor causado por las necesidades materiales ó por las mismas divisiones y enfrentamientos; si hubiera más amor a la vida, en torno al anciano y a los niños; si se reconocieran más los derechos humanos del niño; si hubiera más amor en las mismas familias, ante las dificultades, estarían más unidas y harían más fuerza a los problemas de hoy.

En Cáceres, el día 29 se reunían en la Parroquia de San José, presididos por el Sr. Obispo, para celebrar una vigilia de oración; momentos que nos sirven de estímulo para que todos nos sintamos más unidos y sirvan de ejemplo a la sociedad.

En Carcaboso, desde la mañana del día 30 se dieron cita las familias de la Zona Norte de nuestra Diócesis, presididas por el Sr. Vicario y atraídas por los mismos motivos de las otras concentraciones; no eran muchas, pero todos pretendíamos seguir los mismos objetivos: la oración, el testimonio, el gozo, la celebración, la familiaridad; sin duda, sí se consiguieron. Desde aquí, quiero abogar a que en años sucesivos, salgan más grupos de nuestra zona a celebrar este día. En torno a la cuatro y media, y desde la Jornada celebrada en la Plaza de Colón en Madrid, llegaba nuestro Obispo con el Delegado de Familia y Vida para presidir la Eucaristía, sirviendo así de ánimo al grupito asistente y a las demás personas, que participaron en la Eucaristía.

Don Francisco comenzó diciendo la Familia es transmisora de la Fe, y debe seguir tres claves: Primera: Ser imagen de la Trinidad y así, como las tres divinas Personas viven en el amor, la familia también ha de vivirlo y transmitirlo; si falta ese amor, no se vive en él y tampoco se puede comunicar a nadie. Segunda: Ha de ser transmisora de la vida; esta se tiene que dar para que vengan nuevos seres a la tierra y ha de cuidar que los mayores vivan una vida digna. Tercera: Transmitir la vida eterna; en la familia, nace la Iglesia domestica donde se empiezan a tener los primeros conocimientos de nuestra fe y a vivir unos sentimientos, que nos lleven a la vida eterna.

Román Fernández Martín

Quizás te pueda interesar

Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati

Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…

Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas

En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…

Fallece el misionero Joaquín Rojo

Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…

Scroll al inicio